La oferta cultural de la provincia que combina visitas a los grandes museos, a la Cueva de Nerja o al Caminito del Rey y a algunos de los principales festivales de música de Andalucía es una estrategia fundamental para la promoción de Málaga por parte de la Junta.
El caso del Festival de Nerja es muy significativo, porque es un referente en la provincia y ya a lo largo de su trayectoria ha traspasado sus fronteras
La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Gemma del Corral, destacó ayer en el Museo de Nerja «el alto poder adquisitivo de los visitantes que llegan atraídos por este segmento». Y subrayó el esfuerzo de las administraciones para dotar a la provincia de más y mejores propuestas culturales año tras año.
«El caso del Festival de Nerja es muy significativo, porque es un referente en la provincia y ya a lo largo de su trayectoria ha traspasado sus fronteras. Este año alcanzará el récord con 15 espectáculos, pero también tenemos muchos otros ciclos que han consolidado a Málaga como destino cultural», relató Del Corral.
«Tenemos en localidades de la provincia como este término nerjeño una gran oportunidad para la provincia y Andalucía, porque en temporada alta, en el corazón de la comarca de la Axarquía, tenemos la oportunidad de conocer nuestro patrimonio, nuestro legado prehistórico, y a a la vez a los artistas más importantes, gracias al nuevo auditorio que se inauguraba en 2022», matizó la responsable provincial.
«El turismo cultural es un turismo en el que trabajamos con mucho interés porque tiene un alto poder adquisitivo y deja gran riqueza en el territorio. Además, nos permite sentir muy orgullosos de nuestro patrimonio al poder mostrarlo hacia los que nos visitan. Málaga como provincia se ha posicionado como capital del sur de Europa en cuanto a la cultura y con esa oferta estamos trabajando con mucho interés», argumentó la responsable del Gobierno autonómico.
Para la Junta, sin este segmento del turismo cultural no se habría podido consolidar la provincia como uno de los territorios de España donde con más rapidez se ha podido recuperar casi toda la cuota de visitantes de antes de la pandemia, tal y como constatan los últimos indicadores.