Isaack, el temporal que azotó la provincia la semana pasada y que aún mantiene en alerta amarilla en varios puntos de la costa, ha dejado numerosos destrozos e incidencias en la provincia.

Pero, también imágenes curiosas como la presencia de dos delfines en las playas de Torremolinos.

Y es que el temporal arrastró a estos dos animales hasta la orilla de las playas de Playamar y La Carihuela.

Ambos animales marinos fueron hallados por los transeúntes el pasado viernes 10 de febrero. Sobre las 09.00 horas de la mañana de ese viernes apareció, en la playa de Playamar, un calderón. 

El calderón común o ballena piloto es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae. Es uno de los delfínidos más grandes del Mediterráneo, pero es más abundante en los Océanos Atlántico, Pacífico e Índico. 

Calderón en la playa de Playamar Ayuntamiento Torremolinos

Según fuentes del Ayuntamiento de Torremolinos, "el calderón tenía un peso de 200 kilos y una longitud de 1,85 metros". 

A media mañana en la playa de la Carihuela apareció otro animal. Esta vez se trataba de un zifio de 2.000 kilos y cuya longitud era de 5,34 metros. Los zifios son ballenas con pocos dientes y apariencia de delfín.

Zifio encontrado en la playa de La Carihuela Ayuntamiento Torremolinos

Ambos animales aparecieron muertos en la orilla de la playa: "Se le hicieron necropsia a ambos y activaron el protocolo animal de toma de muestras. Con el zifio las muestras fueron peores, ya que debido a su peso terminaron sobre las 04.00 de la mañana”, indican desde el consistorio. 

Una cría de ballenato en La Malagueta

Torremolinos no ha sido el único municipio malagueño donde han aparecido estos animales marinos.

Ballenato en La Malagueta La Opinión

En La Malagueta el oleaje arrastró a un ballenato hasta la orilla de esta playa de la capital: "Se trata de un rorcuales, una especie de ballenato. Apareció muerto en la playa y el servicio de Limasam ya lo ha retirado y hecho cargo del cadáver", Francisco Santos, concejal de Sostenibilidad Medioambiental.