Crónicas de la ciudad
Mirador verde con vistas al Cementerio de San Miguel
El Ayuntamiento está ajardinando con almendros una loma mirador en el lateral del camposanto de la calle Zurbarán y acaba de abrir la comunicación con el parque
Si algo ha hecho muy bien este Ayuntamiento, de la mano además de la batalladora asociación de amigos del monumento, ha sido la recuperación del Cementerio Histórico de San Miguel, gracias a que ha colocado en puestos clave a personas muy comprometidas con la defensa del Patrimonio de Málaga.
Así que, al contrario que en la subida turística al Castillo de Gibralfaro, de la que hablamos ayer, donde nuestro Consistorio lleva, como mínimo, una década haciendo dejación de funciones en pleno auge turístico y cultural de Málaga, ocurre todo lo contrario con San Miguel, con el que nuestro alcalde Francisco de la Torre se está volcando.
Y en unos tiempos además en los que, gracias a la providencial llegada de la Fundación Unicaja, gracias al interés de quien hoy es su nuevo presidente, Mariano Vergara, está sucediendo otro tanto con el Cementerio Inglés.
Así que es toda una satisfacción comprobar cómo el Patrimonio funerario de Málaga se toma en serio y abandona su tradicional estado próximo a la ruina.
Y lo cierto es que cada visita al entorno ya de San Miguel supone una pequeña alegría, una novedad que suma y enriquece el conjunto. Y así ya fue desterrado el aparcamiento terrizo de la plaza del Patrocinio y se recuperaron la castigada fuente del Tempus Fugit y la cruz que evoca la terrible peste que asoló Málaga en 1637.

Abierta la comunicación entre la plaza del Patrocinio y el Parque de San Miguel. / A.V.
Además, como ya adelantó esta sección, acaba de producirse la esperada unión entre esta explanada y el que fuera el antiguo patio civil del camposanto, reconvertido junto a otro par en el Parque de San Miguel, con las dos puertas originales exentas y preservadas y, en la medida de lo posible de nuestros neolíticos grafiteros.
Aparte, acaba de producirse otra esperanzadora novedad, porque aunque el plano de la ordenación del PGOU parecía que no respetaba la cuesta en el lateral del camposanto de calle Zurbarán, que quedaría atravesado por un vial, por ahora no sólo se mantiene sino que Parques y Jardines lo está ajardinando estos días. Ha dejado de ser un zarrapastroso montón de tierra para convertirse en una loma con almendros a la que se asciende para toparse con un asiento semicircular.

Vista del cementerio desde el mirador. / A.V.
Desde lo alto, eliminada una buganvilla en estado salvaje, se aprecia a la perfección la belleza del Cementerio de San Miguel con sus pináculos y templetes y al otro lado, un veterano y activo huerto urbano. Si esta zona se mantiene y así parece -habrá que disfrutarla florecida- habremos ganado un civilizado mirador verde. Felicidades.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad