Fotografía
La Federación Andaluza de Fotografía celebra su quinto congreso anual en Málaga
Además de las diversas actividades programadas para este fin de semana, el congreso se extenderá a todo el mes de marzo y con ámbito provincial

El evento contará con varias exposiciones durante el fin de semana. / L. O.
La Opinión
Este primer fin de semana de marzo, la Federación Andaluza de Fotografía celebra su quinto congreso anual en Málaga en colaboración con las asociaciones más representativas de la capital, Aula7 Grupo Fotográfico y la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), como entidades organizadoras.
Entre sus eventos más destacados, cabe destacar las cuatro exposiciones que se inauguran el próximo viernes, día 3, comenzando a las 5 de la tarde en la sede de Aula 7 (calle Manrique, 5), bajo el título de “Terral”, seguida de la que tendrá lugar en el MUPAM, en la sala tercera de la Coracha (Paseo de Reding, 1 3ª planta), y en la que podremos disfrutar de las fotografías ganadoras del XIV Certamen Fotográfico Fundación Asisa, pasando a continuación a la sala expositiva de la SFM, calle La Merced, 1 1ª planta, donde se inaugurará la colectiva de esta asociación, bajo el título de “Proyecto Amelie”, que viene a emular la fotografía de la película del director Jean-Pierre Jeunet; finalizando la jornada en el Ateneo de Málaga, con la puesta de largo de dos exposiciones de los ganadores a “Mejor Fotógrafo Nacional de la Confederación Española de Fotografía” de 2019 y 2022, Manuel Viola y José Ramón San José, ambos malagueños y primeros andaluces en conseguir este reconocido premio.
El sábado, día 4, comienza la intensa propuesta, con la acreditación de congresistas e invitados, antes del inicio de su obligada Asamblea anual de socios, para continuar con el acto de bienvenida de las autoridades malagueñas, previsto para las 13:00 horas, siguiendo con la inauguración de las exposiciones de la primera Beca Joven de la FAF 2022 y la colectiva de la “V Liga FAF” que tendrán lugar en las salas expositivas de la Diputación de Málaga, en calle Pacífico, 54.

Cartel del V Congreso de la Federación Andaluza de Fotografía / L.O
Por último, en la tarde del sábado, se celebrará la “Gala del V Congreso FAF”, donde se aprovecha para la entrega de premios y distinciones a sus asociadas y asociados más destacados del año, en reconocimiento de sus méritos, así como a entidades e instituciones públicas y privadas, como las distinguidas este año en las que, entre otras, se encuentran el Ateneo de Málaga, los Servicios Informativos de Canal Sur Málaga y la Fundación Asisa por su apoyo y colaboración con la fotografía andaluza y malagueña, además de entregar el “Premio Andaluz de Fotografía FAF 2023”, que en esta ocasión ha recaído en el fotógrafo andaluz Pablo Juliá, cerrando la jornada con una cena de gala para todos los congresistas e invitados.
Para finalizar, hay que destacar que, por primera vez, el congreso se extiende, además del fin de semana, a todo el mes de marzo y con ámbito provincial, donde las doce asociaciones fotográficas de la provincia malagueña realizarán diferentes eventos fotográficos en sus respectivas localidades, desde exposiciones, talleres o master class, con fotógrafos invitados de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital