Emergencias
El 112 gestiona más de 1.800 incidencias en Málaga durante el puente del Día de Andalucía
Los motivos más frecuentes de aviso al Teléfono Único de Emergencias durante estos días festivos han sido las asistencias sanitarias y de seguridad ciudadana

El 112 gestiona más de 1.800 incidencias en Málaga durante el puente del Día de Andalucía. / L.O
El servicio de Emergencias 112 Andalucía gestionó durante el puente del Día de Andalucía un total de 1.832 incidencias en la provincia de Málaga. La cifra supone un aumento del 28,38% respecto al mismo puente del pasado 2022, cuando se contabilizaron 1.427 emergencias -aunque este periodo festivo contó con un día menos-. La mayoría de estos avisos se debieron a asistencias sanitarias y de seguridad ciudadana.
Málaga se convierte así en una de las provincias andaluzas con más emergencias coordinadas por el 112 durante este periodo. Tan solo por detrás de Sevilla, donde se gestionaron 2.489 incidencias. Granada (1.225) y Cádiz (1.211) fueron las otras dos que más avisos recibieron. En el lado opuesto se sitúan Almería (724), Córdoba (728), Huelva (592) y Jaén (564).
De todos los avisos atendidos en la provincia por el Teléfono Único de Emergencias, el 34% fueron asistencias sanitarias, con un total de 912 incidencias gestionadas. Lo siguen las asistencias relativas a la seguridad ciudadana, 452; las incidencias de tráfico, 118, y los accidentes de circulación, 100 emergencias atendidas. El resto, trasladan desde la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, se reparten entre anomalías en servicios básicos, avisos relacionados con animales, accidentes de tráfico y rescates y salvamentos.
A nivel andaluz, el número de avisos coordinados por las salas del 112 en la comunidad ascienden a 9.365, siendo el sábado y el domingo los días en los que se concentraron un mayor número de asistencias -con 2.167 y 2.287, respectivamente-. La franja horaria de más actividad, por su parte, fue la comprendida entre las 19:00 y las 21:00 horas del viernes día 24, cuando se llegaron a coordinar hasta 141 avisos en una hora.
En cuanto al recuento por capitales de provincia, en la capital malagueña se gestionaron 673 incidencias. Mientras, en Sevilla se registraron 1.125; en Córdoba, 376; en Granada, 372; en Huelva, 193; en Almería, 190; Cádiz, 149, y en Jaén, 105 incidencias.
Teléfono Único de Emergencias para toda Europa
El servicio Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe al que se puede recurrir ante una emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. Con una sola llamada a este teléfono gratuito y fácil de recordar, vigente en todo el territorio europeo, el ciudadano puede acceder a las ayudas necesarias ante cualquier situación de urgencia y emergencia las 24 horas del día los 365 días del año.
Al tratarse de un servicio de atención multilingüe, este ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía, independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales