Urbanismo
La iglesia del asilo de los Ángeles ya puede empezar su restauración
Urbanismo ha concedido licencia para realizar catas y ejecutar las obras del templo, que perteneció a un convento franciscano del siglo XVI - Las obras tienen un coste de 80.362,60 euros

Interior de la iglesia del Asilo de los Ángeles. / Carlos Criado.

La iglesia del asilo de los Ángeles, que perteneció al convento franciscano Nuestra Señora de los Ángeles del siglo XVI, ya puede empezar su restauración, ahora que la Gerencia de Urbanismo ha concedido las perceptivas licencias para realizar catas en la fachada así como para la ejecución de las obras.
Se trata de la primera fase de un proyecto más amplio impulsado por el Patronato Hogar Nuestra Señora de los Ángeles y que pretende rehabilitar todo el conjunto histórico del antiguo convento, que funciona hoy como residencia de ancianos.
"Ya se ha presentando el proyecto entero y el ayuntamiento irá valorando si continúan o no. Ahora lo que urge es arreglar la iglesia y el patio central", explica el presidente del patronato, Luis Plaza.

Fachada de la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles. / Carlos Criado
La rehabilitación del templo cuenta con una subvención de 300.000 euros por parte del Ayuntamiento de Málaga y pretende, entre otros aspectos, mejorar el aislamiento del edificio frente al agua. Como ya informó este periódico, el patronato dio la alarma hace unos años por la inclinación que estaba sufriendo tanto la iglesia como el claustro debido al paso del arroyo de los Ángeles, que provoca que ceda el terreno sobre el que está asentada.
Asimismo, se mejorará la accesibilidad a la iglesia eliminando los desniveles del pavimento, según se indica en la licencia de obras, junto a otras actuaciones en la galería meridional, el prebisterio y el coro. Se restaurará y ventilará la cripta, y se creará un nuevo acceso "para facilitar su inspección y mantenimiento". Por último, se recuperarán las pinturas murales en la cúpula y los muros del prebisterio.

Pinturas en el interior de la iglesia. / Carlos Criado.
Ok de Cultura
La actuación cuenta con el visto bueno de la Consejería de Cultura, lo que permitirá la realización de las catas en la fachada de la iglesia para realizar un estudio previo a la propuesta de conservación y recuperación de las pinturas y decoraciones murales. Permite también la concesión de la licencia de obras para rehabilitar la Iglesia del antiguo convento, en una parcela de 12.450 metros cuadrados, en base al proyecto de Salvador García y Pedro Gurriarán.
No obstante, el patronato deberá realizar un control arqueológico de movimientos de tierra que deberá comunicar al Servicio de Conservación y Arqueología de Urbanismo con 15 días de antelación para poder supervisarlos.
El presupuesto de ejecución material asciende a 80.362,60 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga