Metro
La Junta saca a concurso el contrato para llevar el metro de Málaga soterrado hasta el Hospital Civil
La Agencia de Obra Pública licita la ejecución de la infraestructura del vía que unirá las estaciones Guadalmedina e Hilera, un tramo de 637 metros que se ejecutará en 36 meses - El presupuesto supera los 56,6 millones de euros

metro infografía / L. O.

La llegada del metro soterrado al Hospital Civil ya no es una promesa ni un anuncio sino una realidad que se acaba de materializar en el nuevo contrato que la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha sacado a concurso.
En concreto, la Junta ha licitado la ejecución de la infraestructura y la superestructura para la vía del primer tramo de la prolongación de la línea 2 del Metro, que unirá las estaciones de Guadalmedina -pendiente de entrar en servicio- y la de Hilera. Asimismo, la empresa contratista deberá hacerse cargo de la urbanización de la superficie que se vea afectada por las obras para la construcción del túnel.
No obstante, este contrato no incluye la ejecución ni la arquitectura de las instalaciones, ni tampoco los sistemas de seguridad ferroviaria, ya que son proyectos diferentes que deberán licitarse en contratos independientes al que ahora sale a concurso, según se detalla en los pliegos, "al margen de la necesaria coordinación que durante el desarrollo de las obras necesariamente debe realizarse".

En verde, el tramo de la prolongación de la línea 2 del metro que va a ejecutarse ahora. / L.O.
Este contrato contempla un tramo de 637 metros de infraestructura por el viario que discurrirá entre las calles Armengual de la Mota, Hilera y Santa Elena. La ejecución de las obras tiene un plazo de 36 meses y un presupuesto base de licitación de 56.651.078,21 euros.
Este contrato sustituye al que la Junta de Andalucía licitó en 2018 con la prolongación del metro en superficie pese al rechazo tanto vecinal como del propio Ayuntamiento de Málaga suscitaba esta opción que, de hecho, se llevó a los tribunales para intentar frenarlo. Hace unos días, la Agencia de Obras Públicas liquidaba este contrato, que no llegó a adjudicarse, para poder sacar a concurso uno nuevo con el suburbano soterrado, unos pliegos que están ya en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
La prolongación de la línea 2 del Metro al Civil contemplará otras dos estaciones además de la de Hilera, La Trinidad y Hospital Civil, que compondrán los 1,8 kilómetros que supondrá el tramo al completo, y que será objeto de otros futuros contratos.
Criterios de adjudicación
En cuanto a los criterios para la valoración de las ofertas, las licitadoras podrán obtener hasta 100 puntos que se distribuirán de la siguiente manera: 50 puntos por la calidad del estudio del proyecto y cumplimiento de los pliegos, 25 puntos por las medidas para garantizar la calidad (maquinaria, medios personales...), 15 puntos por los plazos y programación de obra y 10 puntos por el contenido de la guía del Plan de Ejecución BIM para la realización de los trabajos.
Con respecto a la oferta económica, obviamente recibirá la máxima puntuación (100 puntos) la más baja de las admitidas mientras que obtendrá 0 puntos la que coincida con el presupuesto de licitación.
Las empresas tendrán hasta el 11 de abril para presentar sus ofertas.
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Muere un bañista de 61 años en una playa de Málaga
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- La feria de Teatinos se celebrará del 17 al 20 de julio con actividades para todos los públicos