Laboral
Firman el convenio colectivo de Oficinas y Despachos de la provincia de Málaga, que afecta a 8.000 trabajadores
La vigencia será del 1 enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2026 - Según UGT, las tablas salariales suben un 7% y lo harán otro 7,5% repartido entre los próximos tres años

Una persona teletrabaja. / Pixabay
La Opinión
Los sindicatos UGT y CCOO han firmado con la patronal del sector el cuarto convenio provincial de oficinas y despachos de la provincia de Málaga, que afecta a 8.000 trabajadores. La vigencia del convenio será del 1 enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2026.
El secretario de Acción Sindical de FeSMC UGT Málaga, José Antonio López, ha explicado que la negociación de este convenio ha sido "atípica", pues en plena negociación se tuvo que parar la misma por la pandemia del Covid.
"Tras varios intentos salpicados de escollos burocráticos, finalmente se ha pactado un convenio que había vencido el 31 de diciembre de 2018. Las dificultades de retomar un preacuerdo que teníamos en su día y mejorarlo, así como arbitrar una vigencia con el entorno inflacionista no ha sido demasiado fácil", ha apuntado.
López ha destacado que la patronal del sector mostró su disposición de alcanzar un convenio "económicamente digno, para el sector respecto a las retribuciones anteriores". El valor acumulado de subida del convenio durante sus cuatro años de vigencia será del 14,5% respecto a las tablas del 2018.
El responsable de UGT afirma el nuevo texto adecúa la contratación a la reforma laboral, mejora sustancialmente los permisos retribuidos (debido a una sentencia que UGT ganó en el Tribunal Supremo), permite que se empiecen ciertos permisos retribuidos en día laborable y además, en el caso concreto de la hospitalización, deja al trabajador elegir ese día mientras dure el hecho causante.
Teletrabajo y mejoras económicas
Se introduce también un artículo sobre el teletrabajo y el trabajo a distancia, dejando claro los medios que debe poner la empresa a disposición del trabajador. Se articula de forma meridiana el control horario, y se mejora redactados de régimen disciplinario y prescripciones de faltas. Y se hace una apuesta clara por la incorporación laboral, y las tasas de reposición acorde a la normativa vigente.
El acuerdo consigue una serie de mejoras en aspectos económicos:
- Actualización de las tablas con respecto del 2018 en un 7%.
- Para el año 2024, una subida del 2,75% sobre las tablas. Para el 2025, del 2,50%. Para el 2026, del 2,25%.
- Creación de un plus de convenio, proveniente del plus de transporte devengado en 11 meses.
- Pernoctaciones (alojamiento): 55 euros.
- Dieta comida/cena: 12 euros.
- Kilometraje: 0,35 euros.
- Ayuda familiar: 105 anuales.
- Se mantiene la incapacidad temporal.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan