Sanidad
La logopedia reivindica su papel dentro de las unidades de cuidados intensivos
Entre el 40% y el 60% de los pacientes intubados en la UCI presentan luego dificultades de comunicación o deglución - La figura del logopeda en estas unidades permite atajar los trastornos desde su inicio, acelerando el proceso de rehabilitación

La figura del logopeda es esencial en todos los servicios de los centros hospitalarios. / marta román. málaga
Los periodos largos de intubación, los accidentes cerebrovasculares, enfermedades como el Alzhéimer o la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y, más recientemente, el Covid-19 son tan solo algunas de las causas que podrían provocar problemas relacionados con la deglución, el habla o el lenguaje. Para su correcto abordaje, la figura del logopeda es esencial en todos los servicios de los centros hospitalarios. Muy especialmente, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde su presencia contribuiría a atajar estos trastornos desde su inicio, facilitando así el proceso de rehabilitación.
«La figura del logopeda como profesional especializado en atender a personas con dificultades de comunicación, deglución, terapia respiratoria y gestión de traqueostomías es esencial en todas las edades, desde la infancia hasta la vejez», defienden desde el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía.
Sin embargo, la función que realizan estos profesionales es todavía desconocida por buena parte de la población e, incluso, por otros profesionales sanitarios. Por ello, y con motivo del Día Europeo de la Logopedia, los logopedas vuelven a reivindicar su presencia en todos los servicios de los hospitales. Desde Oncología y Neurología hasta Otorrinolaringología, Traumatología o Cirugía Maxilofacial: «Dentro del hospital, el logopeda puede incluirse en muchas unidades, para tratar problemas a nivel de alimentación o de comunicación, dependiendo de los trastornos», traslada Adela Corrales, decana del Colegio de Logopedas de Andalucía.
Esta necesidad se hizo aún más acusada después del coronavirus, dada la cantidad de secuelas que requirieron entonces tratamiento logopédico. «Entre las más frecuentes se observaron trastornos en la deglución, trastornos en la voz, alteraciones en la comunicación, el lenguaje y el habla o alteraciones en la motricidad orofacial. Todos estos problemas son tratados por profesionales logopedas», recuerda Corrales.
Énfasis en pacientes críticos
Entre el 40% y el 60% de los pacientes intubados en la UCI presentan luego dificultades de comunicación o deglución. De ahí que la figura de estos profesionales cobre especial importancia en estas unidades. En ellas, explica la decana de este colegio, «podemos trabajar con los pacientes desde el primer momento, para acelerar todo el proceso de rehabilitación, lo que mejora el servicio al usuario y acorta la hospitalización».
El elevado volumen de personas que se beneficiarían de la integración de un logopeda en los equipos multidisciplinares ha contribuido a poner en valor el trabajo de estos profesionales dentro de las unidades de cuidados intensivos. No obstante, aún queda mucho por hacer: «Hay mucho vacío informativo y vivencial de la logopedia hospitalaria en las unidades de cuidados intensivos», explica la logopeda Mireia Muñoz Martínez.
Así, el fin que persigue el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía es «dar a conocer el trabajo logopédico con el objetivo de mejorar nuestra presencia en la sanidad, compartir experiencias y dudas, mejorar nuestra profesión y, sin duda, promover la seguridad de todos nuestros pacientes».
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo