En uno de los laterales exteriores del Ayuntamiento de Málaga, Ciudadanos ha oficializado la candidatura a la alcaldía de la ciudad de su actual portavoz municipal, Noelia Losada, quien se estrenará como 'alcaldable' liberal en las próximas elecciones municipales del 28 mayo. Su consabido ascenso desde el número 2 a la cima de la lista electoral ha sido apadrinado por el secretario general que acompaña a la balear Patricia Guasp en la cúpula nacional del partido, el madrileño Adrián Vázquez Lázara.
La oratoria de Losada dio algunas pistas sobre la garra que predominará en una campaña encaminada a hablar de la labor de Cs en el Ayuntamiento de Málaga, en contraposición al PP de Paco de la Torre. En este sentido, la candidata liberal aseveró que "el alcalde es muy buen relaciones públicas pero muy mal gestor" e insistió en la oposición de Cs a uno de los proyectos urbanísticos estrellas de los populares, la controvertida 'Torre del Puerto'. "Entre los intereses de un grupo catarí y los intereses de los malagueños, siempre estaremos de parte de los malagueños; lo que no ha hecho De la Torre en 20 años no lo va a hacer ahora, y ahí vamos a estar nosotros, ahí va a estar Cs", recalcó Losada.
La candidata expuso que dentro de unos días se dará a conocer la lista que ella capitanea y, aunque todavía no ha sido confeccionada en su totalidad, será continuista con el equipo que la está acompañando hasta el final de la legislatura. "La haremos sin ningún tipo de problemas con los responsables orgánicos del partido, tenemos equipo y gente de sobra, y en quince minutos nos pondremos de acuerdo", aseguró con palabras que destilaban su sintonía con el coordinador provincial, el diputado y dirigente nacional del partido Guillermo Díaz, y con el nuevo presidente de Cs Andalucía, Andrés Reche, quien acompaña en su labor municipal a Losada como director del distrito de Teatinos. El núcleo duro que rodea a la candidata lo componen tanto Reche como Alejandro Carballo y María Jesús Palacios, quien también forma parte del Comité Autonómico como Secretaria de Finanzas y Recursos Humanos. Lo presumible es que Carballo y Palacios ocupen puestos altos en la lista y que el protagonismo de Reche sea adaptado a sus funciones como máximo dirigente andaluz.
La existencia de encuestas -como la de la Fundación Centra del Gobierno andaluz- en la que Cs perdería su representación en Málaga y De la Torre obtendría una mayoría absoluta, fue relativizada por una Losada que dio por hecho que los malagueños "todavía opinan en clave nacional y no tienen aún cuerpo de elecciones municipales". "Es muy pronto aún, yo trabajo cada día para seguir en el Ayuntamiento y estoy convencida de que podemos conseguirlo; creemos en la luz de esta ciudad más que en los túneles y no prometeremos ni naves espaciales ni puentes colgantes sobre la bahía, trabajaremos para toda la ciudad y nos gustaría llevar a todos los distritos la gestión que estamos haciendo en Teatinos", manifestó.
Losada avaló, igualmente, su trabajo en los siguientes términos: "Hemos demostrado una gran capacidad a la hora de gestionar el dinero de los malagueños como dinero nuestro que es, sin despilfarrar en infografías, porque hay que gobernar para los malagueños, no para las portadas internacionales".
A su lado, el secretario general de la dirección nacional, el eurodiputado Adrián Vázquez Lázara, acuñó en repetidas ocasiones la expresión 'el nuevo Ciudadanos' y sin abandonar el espíritu de la refundación recordó todo lo que, a su juicio, pierden los gobiernos cuando el partido naranja sale de ellos. “El nuevo Ciudadanos se va a volcar en ser decisivos en las elecciones de mayo y en dar respuesta a las familias andaluzas”, agregó.
Vázquez Lázara abrazó, incluso un halo misterioso y equilibró la importancia dada en el mismo acto a las encuestas. El dirigente de Cs aseguró que cuentan con sondeos que le dan más del 5% que da la representación en más de la mitad de las provincia españolas. En este punto, confesó que había territorios andaluces entre ellos pero se negó a confirmar que Málaga fuera uno de ellos "para no desvelar algunas sorpresas".
Para poner el foco sobre la candidatura a la alcaldía de Noelia Losada, Ciudadanos ha esperado a la visita a la ciudad de uno de los dos líderes nacionales que conviven en la bicefalia de poder orgánico establecida, tras la salida de Inés Arrimada de la presidencia del partido. La fecha elegida ha coincidido en el tiempo con la jornada inaugural del Festival de Cine de Málaga. Precisamente, Ciudadanos hará valer en su campaña la gestión municipal realizada -como socio de Gobierno del PP- en materia de Cultura y Deportes, así como su labor en el emergente distrito de Teatinos.
El objetivo con el que los liberales concurren al 28M en Málaga capital será el de mantener la representación municipal de la que goza en la actualidad. Su única concejala en la Casona del Parque es su portavoz, Noelia Losada, después de que tras el primer año de legislatura el que fuera su candidato a la alcaldía en 2019, Juan Cassá, abandonase su disciplina y pasara apoyar al alcalde como edil no adscrito.
Si se cumple lo que vaticinan algunas encuestas y Ciudadanos se queda sin representantes en el Pleno, aumentarán las posibilidades del PP para regresar a la mayoría absoluta que perdieron en 2015, cuando el partido naranja irrumpió en el mapa político. Aquella primera vez, también con Cassá como alcaldable, los liberales cosecharon tres concejales y, cuatro años después, bajaron a dos. A día de hoy, lograr un solo edil en las próximas elecciones municipales es considerado en la formación como un buen resultado.