Meteorología
Las altas temperaturas agravan en pleno mes de marzo la actual sequía extrema
La provincia malagueña registrará este fin de semana casi 30 grados, que a juicio de los portavoces agrícolas «terminarán por resecar los campos» y reducirán la escasa humedad acumulada durante lo que va de año

El embalse de la Viñuela continúa en el corazón de la comarca de la Axarquía bajo mínimos históricos. | ÁLEX ZEA / FRAN EXTREMERA. Málaga
Hasta diez grados más de lo habitual para estas primeras jornadas del mes de marzo. Los casi 30 grados que se registrarán este sábado en el litoral de la provincia terminarán por «resecar los campos» y reducirán la escasa humedad que se ha acumulado en lo que va de año. Así lo relatan los portavoces sindicales de los agricultores en Málaga, muy preocupados por la escasez de lluvias durante el invierno que está a punto de terminar.
Con el principal embalse de la provincia, el axárquico de La Viñuela, por debajo del 12% y prácticamente en mínimos históricos, la primavera se presenta en situación extrema para la comarca más oriental. Pero también se prevé falta de recursos, incluso para consumo humano, en otras áreas malagueñas del interior. Todo vuelve a estar condicionado a la evolución meteorológica del inicio de la primavera, sin que haya aún modelos claros sobre lo que podrá ocurrir a principios del mes de abril.
«Estas altas temperaturas son poco habituales, pero por la experiencia de otras campañas sabemos que hay árboles que con los fríos de enero o febrero se han retrasado y, con estos registros, recuperarán en parte el retraso acumulado», expresa el presidente del sindicato agrario Asaja en Málaga, Baldomero Bellido. «Lo que está claro es que la sequía sigue instalada y que hay que tomar decisiones con antelación, sin esperar a que el problema sea aún más crítico», argumenta al preguntarle sobre la petición de una nueva desaladora para la comarca de la Axarquía, como recurso ante la situación del pantano de esta parte de la provincia.
«Cuantos más recursos será mucho mejor para poder garantizar el agua para consumo y los regadíos intensivos de la comarca oriental. Es lógica la preocupación que nos trasladan multitud de agricultores o cooperativas tan importantes en el contexto nacional como Trops», agrega. La propia firma aludida por Bellido, con miles de agricultores agrupados para comercializar subtropicales como el aguacate o el mango, sostiene la necesidad de instalar una desoladora como alternativa a los aportes de aguas regeneradas, de momento insuficientes para enderezar la coyuntura actual.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan