Medio Ambiente
Reparación polémica en la Sierra de Churriana
Ciriana denunciará a la Fiscalía de Medio Ambiente el que siga el riesgo de incendio en la Sierra tras lo que considera una muy defectuosa reparación de Emasa de un tubería a ras de suelo con cables eléctricos al emplear "gasas de algodón". El Ayuntamiento responde que hasta el viernes no finalizaron los trabajos.

Miembros de Ciriana en la Sierra de Churriana, con una tubería tapada en parte con ramas secas y piedras, hace justo una semana. / A.V.
«Se lo he enseñado a un electricista y se ha llevado las manos a la cabeza, esto se hace con un pegamento especial, no se atornilla; si en una empresa privada haces algo como esto, estás en la calle». Maricruz Torres, de la asociación ecologista Ciriana, señalaba el lunes pasado un codo metálico con el que se habían unido dos secciones de una antigua tubería de agua de Emasa que en la actualidad conduce varios cables de electricidad, a ras de tierra, por la Sierra de Churriana, para alimentar el repetidor de la antena de la Policía Local.
La particularidad de ese codo, señala, es que está atornillado al metal de la tubería, que ha sido traspasada para ello y la agarradera que debe sujetar la obra está colocada por fuera. Este ‘modus operandi’ se repite al menos en los puntos visitados por este periódico hace justo una semana, el lunes 6.

Un tramo con el codo atornillado y la agarradera. / A.V.
La asociación ecologista Ciriana, que el pasado 16 de enero denunciaba en La Opinión la presencia de dos tuberías por el suelo de la Sierra de Churriana, con cables de electricidad sueltos en una de ellas, vuelve a denunciar.

La Opinión
Como explica Maricruz Torres, el pasado 22 de febrero un responsable del Área de Medio Ambiente le informó de que Emasa había finalizado los trabajos de reparación en la Sierra de Churriana, al retirar una primera tubería, que estaba vacía, y arreglar los problemas de cables sueltos de la segunda.
Para ello, le informó de que habían empleado tornillos cortos que no afectaban a los cables y que ante cualquier rozadura o humedad, los cables se quedarían sin corriente.
Sin embargo, al considerar los ecologistas que la reparación había sido muy defectuosa, han enviado sendas denuncias de la situación a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la policía autonómica, el Distrito de Churriana y al propio alcalde de Málaga, informa la portavoz de Ciriana. En la denuncia, además, se precisa que algunos cables se habían reparado con fixo transparente.
En uno de los tramos no hay codo que valga y los cables siguen sueltos. Raúl Giménez, miembro de Ciriana, utiliza un amperímetro para constatar que tienen corriente eléctrica. Raúl también destaca que como las uniones con codos están mal hechas, «cuando llueve el agua puede meterse dentro».

El amperímetro registraba electricidad en los cables sueltos el lunes 6. / A.V.
Además, los ecologistas también denunciaban el lunes pasado que quedan tramos de la primera tubería sin retirar y han aparecido los restos oxidados de una tercera.
Otra particularidad de esta reparación es que en varios tramos las uniones han sido recubiertas con rocas y ramas secas. «Lo de estas piedras y ramas es una barbaridad», comenta Elaine Ramsden, también de Ciriana.
«¿Esta es una reparación segura?, han utilizado esta ‘tecnología’ para que prenda bien», ironiza Maricruz Torres, quien llama la atención sobre el entorno por el que pasa la tubería -en uno de los tramos, además, por el hueco de un acebuche-: «Mira el bosque, esto son pinares, detrás hay viviendas, están las casas de la Sierra de Churriana y las de Alhaurín y no hay cortafuegos pues el mantenimiento del monte la Junta no lo hace porque es del Ayuntamiento y el Ayuntamiento tampoco, porque lleva años ignorando el monte y diciéndonos a todos que los terrenos son de la Junta».

Un tramo de tubería oxidada, distinta a la retirada, asoma bajo la que conduce electricidad hace una semana. / A.V.
La ecologista anunció que pedirá «un reporte de cuánto ha costado esta reparación» y criticó que los ciudadanos «tengamos que pagar las chapuzas de Emasa en la factura del agua», por lo que abogó por que en estos casos haya «responsabilidad política en los cargos que firmen que esto está arreglado. Esto no se adapta a la normativa electromagnética de la Junta», remarcó.
Ayuntamiento y Junta
El concejal de Churriana, José del Río, informó el pasado viernes a este diario de que «de las 15 fisuras» presentes en la tubería quedaban dos por cerrar y al final de la mañana detalló que la tubería ya había quedado reparada.
Por su parte una portavoz de la Consejería de Medio Ambiente informó el viernes de que ese mismo día se realizaría una inspección. Como recordó, tras la información de La Opinión el delegado de Medio Ambiente, José Antonio Víquez, visitó la Sierra.
«Tomadura de pelo»

Una de las tuberías con la reparación finalizada, en una foto tomada el viernes pasado. / A.V.
El pasado sábado Maricruz Torres examinó las reparaciones oficialmente finalizadas y las calificó de «tomadura de pelo» por haberse empleado «vendaje sanitario pintado de purpurina plateada». Torres precisó que, tras consultar con un fontanero "nos dijo que a veces se usa una cinta adhesiva de fibra de vidrio para unir tuberías de PVC pero lo que han usado no es este material, lo han simulado con gasas de algodón, lo han pegado con adhesivo y lo han pintado con pintura color plata".
Por este motivo, anunció que Ciriana presentará una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente «porque aquí en Málaga Emasa arregla las averías con tiritas. Pensamos que es una temeridad, así que, que un juzgado dirima si la instalación se adapta a la normativa y es tan segura».
Suscríbete para seguir leyendo
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital