Tecnología
La Diputación y la Fundación Vodafone, junto a Centro Principia, ponen en marcha unos talleres de ciencia y tecnología
Se celebrarán los días 21 a 23 de marzo en laLa Térmica con 300 alumnos de 4º a 6º de Primaria para acercar la tecnología a los más jóvenes, ayudándoles a desarrollar las competencias digitales

La vicepresidenta segunda de la Diputación, Natacha Rivas, junto a Silvia Avellaneda, directora de Contenidos de Fundación Vodafone España y José Carlos Clavijo, director del Centro de Ciencias Principia, han presentado los talleres. / L. O.
Rubén Román
La Diputación de Málaga celebra entre el 21 y el 23 de marzo la Semana STEM (siglas en inglés para designar las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), gracias al convenio suscrito entre la institución y la Fundación Vodafone. El proyecto, que también cuenta con la colaboración del Centro de Ciencia Principia Málaga, se va a desarrollar en La Térmica con la participación de 300 alumnos de cuarto a sexto de Primaria de la provincia.
La actividad se centra en torno a dos talleres de 45 a 50 minutos de duración. El primero es el 'Taller DigiCraft: La competencia digital a través dle juego', en el que los alumnos construirán su propio mando para jugar a videojuegos con una placa Makey Makey. Con ello, aprenderán a cerrar circuitos eléctricos con materiales conductores y conectarán los pulsadores de su mando para probarlo en un videojuego. La otra actividad es el 'Taller de arquitectura creativa' donde los estudiantes que participen tendrán que enfrentarse a construir una estructura arquitectónica.
Los alumnos participantes proceden de Pizarra (CEIP Guadalhorce), Colmenar (CEIP Virgen de la Candelaria), Algarrobo (CEIP José Gil López), Alhaurín de la Torre (CEIP San Sebastián), Casabermeja (CEIP San Sebastián) y Rincón de la Victoria (CEIP Gregorio Marañón de la Cala del Moral).
Las jornadas fueron presentadas por la vicepresidenta segunda de la Diputación, Natacha Rivas, junto a Silvia Avellaneda, directora de Contenidos de Fundación Vodafone España y José Carlos Clavijo, director del Centro de Ciencias Principia.
"Junto con la Fundación Vodafone y el Centro de Ciencias Principia buscamos fortalecer y ensalzar valores como el trabajo, el compañerismo y la educación y que los jóvenes de nuestra provincia conozcan de primera mano cuestiones y problemas de la nueva sociedad, que demanda cada vez más conocimientos tecnológicos y formativos en estas áreas", explicó Rivas antes de hacer referencia a la tendencia de Málaga como capital tecnológica.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital