La Malagueta
Línea recta para la zona de baño de los mayores
Mª Victoria Seoane, de 82 años, usuaria de la zona de baño para mayores, propone un nuevo sitio que evite una larga caminata a las personas con movilidad reducida y en un fondo sin piedras. Teresa Porras responde que el emplazamiento actual «es una decisión técnica porque cumple unos parámetros de seguridad»

María Victoria Seoane, hace unos días en la zona de la playa de La Malagueta donde propone el nuevo emplazamiento, con el acceso justo detrás. / A.V.
«Es de lógica matemática, lo mejor es una línea recta», argumenta María Victoria Seoane, de 82 años y vecina de La Malagueta. Esta malagueña explica que fue ella quien, tras conocer la novedad de una zona de baño adaptada para personas mayores y con movilidad reducida en Fuengirola, la propuso para la playa de La Malagueta, primero en 2020 a través del grupo municipal Adelante Málaga y más tarde, pidiéndosela en directo en la radio al alcalde Francisco de la Torre, quien le confirmó que se haría.
El nuevo equipamiento se inauguró en julio de 2021 y le vino muy bien a La Malagueta, con muchos vecinos mayores de 65. En el caso de María Victoria Seoane , «porque tengo estenosis lumbar y no tengo fuerza en las piernas, así que para salir del agua tengo que pedir ayuda». Sin embargo, considera que el emplazamiento, muy cerca del espigón, «es un desastre».
María Victoria argumenta su crítica, en primer lugar, en lo mucho que una persona mayor o con movilidad reducida tiene que andar para llegar a esta zona. Para demostrarlo, recorre con La Opinión el camino. «Imagínate para una persona en silla de ruedas», apunta. Como puede verse en el croquis y en rojo, los vecinos de La Malagueta tienen que rodear la plataforma junto al paseo para a continuación bajar por la rampa y luego recorrer el camino hasta el final para llegar casi al espigón. «Imagínate a un mayor, incapacitado y con el calor, esto no sigue la lógica matemática», reitera.
Una segunda pega, señala, es que en el fondo «hay piedras que son como cuchillas, porque está muy pegado a las rocas».

Inauguración de la instalación en julio de 2021. / La Opinión
Por este motivo, María Victoria propone un acceso (en verde en el croquis) que es una línea recta corta hasta la orilla y que ya cuenta con rampa de acceso desde el paseo. Como explica, ahí se emplaza la plataforma veraniega para juegos, pero «se le puede buscar otro sitio». Además, esta vecina que lleva una década bañándose en esta playa los 12 meses del año, subraya que no hay piedras en esa parte «y todo el año se hace pie hasta muy lejos».
Respuesta del Ayuntamiento
La concejala de Playas, Teresa Porras, contestó ayer que el lugar elegido «es una decisión técnica porque cumple unos parámetros de seguridad, el Ayuntamiento no lo pone donde quiere», precisó.
Por su parte el director de Playas, Miguel Méndez, se ofreció a que esta vecina esté presente cuando venga la empresa instaladora, «diga qué sitio quiere y que le digan si es posible o no».
Suscríbete para seguir leyendo
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga