Hostelería
Los bares de la zona ZAS podrán alargar el cierre media hora más en 20 fechas autorizadas de 2023
El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado la excepción solicitada por la Asociación de Hosteleros para 2023, que permitirá a los locales cerrar entre la una y las dos de la madrugada

Numerosas personas disfrutan del ocio nocturno y de las terrazas en el centro de Málaga. / ÁLEX ZEA

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga ha autorizado a los bares de la Zona Acústicamente Saturada (ZAS) alargar el momento del cierre media hora más en 20 fechas autorizadas a lo largo de 2023.
Se trata de una excepción solicitada por la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y que recoge el propio decreto ZAS, que permite a la restauración remitir al consistorio antes de que acabe el año la veintena de jornadas en las que podrán extender el horario del ejercicio siguiente. En el caso de este año, los hosteleros han solicitado 19 fechas concretas, a la que se sumará la de la Noche en Blanco.
Esa ampliación de media hora tendrá en cuenta los horarios establecidos en la regulación para las zonas ZAS del Centro y Teatinos, que diferencia entre la temporada de otoño e invierno y de primavera y verano.
En el caso del otoño/invierno, los bares cierran de lunes a viernes a las 00:30 horas y sábado, domingo y festivos, a la 01:00 horas. En primavera/verano, el cierre se produce a las 01:00 horas de lunes a viernes y a las 01:30 sábados, domingos y festivos.
Los 19 días autorizados por el consistorio para esa ampliación de horario tanto en el uso de las terrazas como en el cierre de las zonas interiores son:
1, 29 y 30 de abril 1 de mayo; 8 de septiembre; 12, 13, 14 y 15 de octubre; 1 de noviembre; 6, 7, 8, 9, 10, 15, 16, 17 y 22 de diciembre. A esto se sumará el 20 de mayo de la Noche en Blanco, que estaba por definir cuando los hosteleros hicieron la petición al Ayuntamiento de Málaga.
En el caso de la Semana Santa, es un período festivo que ya cuenta con la excepción de por sí, por lo que los locales pueden cerrar a las 02:00 horas, al igual que ocurre con las Navidades, el Carnaval o la Feria.
Recogida de terrazas
Siguiendo con lo estipulado en el decreto, las terrazas y veladores disponen de un máximo de 20 minutos para su completo desalojo. "Durante el proceso de montaje y desmontaje de terrazas, se vigilará con atención y se evitará el arrastre de sillas y mesas, o cualquier otra actividad que produzca ruido durante el período nocturno comprendido entre las 23:00 horas y las 07:00 horas.
Según explica el gerente de Mahos, Joaquín Marín, los hosteleros priorizan ampliar el horario de invierno frente al de verano, ya que los meses fríos son los que tienen una mayor limitación horaria. Con esa premisa, el gremio hace una selección de los 20 días en los que esperan una mayor afluencia de clientela y en los que la extensión de la actividad hostelera resulta más rentable.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen