La candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Málaga, Noelia Losada, junto a la candidata al consistorio del Rincón de la Victoria, Ana Belén Palomo, han presentado esta mañana su receta alternativa al Plan Litoral defendido a capa y espada por el alcalde Francisco de la Torre.

Este plan consiste en el soterramiento del tráfico en el eje litoral de Málaga capital, que discurre entre la calle Gutemberg y el río Guadalmedina, incluyendo un intercambiador modal de transporte en la plaza de la Marina y la explanada de la Estación. El presupuesto supera los 300 millones de euros.

Contra este proyecto -del que De la Torre ha defendido siempre sus beneficios en el área metropolitana de Málaga, más allá de la capital- Losada y Palomo proponen la extensión del metro hasta el Rincón de la Victoria, creando paradas en La Malagueta, Pedregalejo y El Palo.

Noelia Losada y Ana Belén Palomo. L.O.

La obra consistiría en una extensión de 12 kilómetros, cinco desde La Malagueta a Playa Virginia y siete hasta el Rincón, con estaciones cada "algo menos de un kilómetro".

Ciudadanos ha recordado que la línea 1 llegaba inicialmente a La Malagueta y que, posteriormente, el estudio de José Seguí y la consultora Typsa proyectaron la línea 3, hasta el Palo (desde la Plaza de Toros hasta Playa Virginia). El coste entonces se estimó en 180 millones de euros y se calculaban 14.000 viajeros diarios (4 millones al año).

El trazado partiría de la Plaza de Toros, seguiría por el Paseo de Reding, los Baños del Carmen, Pedregalejo y El Palo hasta acabar en Playa Virginia. El recorrido previsto era más interior que litoral para buscar los núcleos con más poder de captación de viajeros. Por su parte, la prolongación a Rincón se le encargó a las consultoras Aepo y Proser. Ambos proyectos cubrirían la necesidad de una población superior a 100.000 habitantes.

Retomar los estudios

Una propuesta con la mirada puesta en las elecciones municipales de mayo y que se nutre del foco mediático que recae ahora sobre el suburbano de Málaga, que llegará el próximo lunes al centro de la capital. De hecho, ambas candidatas lo incluirán en sus debates municipales y respectivos programas electorales.

Desde el partido defienden que hay que retomar todos los proyectos y estudios ya redactados para comunicar ambos municipios de forma subterránea y descartan de plano el soterramiento del eje litoral malagueño.

"El futuro del transporte en Málaga viaja sobre raíles, viaja en metro"”, ha declarado Losada. " En otras ciudades las líneas no paran de crecer y eso es señal de políticas de altura. Y el metro es rentable para la Malagueta, Pedregalejo, El Palo y Rincón de la Victoria. Y es rentable para los vecinos, para el medio ambiente y para la economía”".

Losada ha criticado duramente el planteamiento de De la Torre sobre el soterramiento del tráfico, un proyecto por el que la concejala ha llegado a apoyar mociones de la bancada de la oposición para aprobar el interés "no prioritario" frente a otras necesidades de la ciudad.

"Trenes y metros en lugar de enterrar coches en túneles faraónicos e inviables económicamente. Ese dinero público, porque el dinero es tan público y tan malagueño si lo invierte el Gobierno, la Junta o el Ayuntamiento", ha continuado, al tiempo que ha añadido que el suburbano debe llegar también al PTA y al distrito de Bailén-Miraflores.

La candidata del Ayuntamiento del Rincón ha recalcado la "vocación metropolitana" de esta extensión del metro a su municipio especialmente por la estrecha relación de ambas ciudades.

"Las generaciones nuevas se van a mover de otra manera. Cada vez menos jóvenes se sacan el carné de conducir. Cada vez hay más restricciones a la circulación en las ciudades", ha recalcado Ana Belén Palomo, que ha criticado que PP y PSOE "se olvidaran" del transporte metropolitano. "En 2006, cuando se redactó la línea 3 se avanzó en los estudios previos para prolongarla hasta Rincón. No entendemos que el bipartidismo dejara en vía muerta proyectos como llevar el metro a Rincón o al PTA. Tampoco entendemos por qué dejó fuera a la Malagueta de la línea 1".