Formación
El PTA de Málaga, seleccionado en tres proyectos europeos de Erasmus Plus para centros de excelencia
AccessCove, H2Excellence y AGRIFOOD4FUTURE son las iniciativas, relacionadas con accesibilidad, energía y agricultura del futuro - La Universidad de Málaga participa en uno de ellos- Se ha podido introducir por primera vez a empresas de la tecnópolis en los consorcios

Una imagen del PTA de Málaga. / L. O.
La Unión Europea ha aprobado al Málaga TechPark (PTA) tres nuevos proyectos enmarcados dentro del programa Erasmus Plus, en la línea Centro de Excelencia, que suponen una inversión de unos 200.000 euros. Lo más destacado de estos proyectos (AccesCoVE, H2Excellence y AGRIFOOD4FUTURE) es que, por primera vez, el parque ha podido introducir a empresas de la tecnópolis dentro de los consorcios conformados para llevar a cabo estas iniciativas. Así, en uno de estos proyectos participa la Universidad de Málaga (UMA), según ha explicado este lunes el propio parque.
El primer proyecto, AccesCoVE, se centra en el desarrollo de un Centro de Excelencia Profesional para la prestación de programas de educación y formación profesional (FP) con el fin de avalar los conocimientos y habilidades de estudiantes procedentes de diferentes sectores, como profesionales de la salud, ingenieros o investigadores, en el campo de la implementación y evaluación de los servicios de accesibilidad tanto en las políticas públicas como en las actividades empresariales privadas.
El consorcio de este proyecto está compuesto por 23 socios europeos sumando universidades, institutos de educación secundaria y empresas. Entre ellos encuentran el parque, la empresa del parque Habi Diseño Accesible y el centro de formación CESUR.
En lo referente al proceso H2Excellence, se trata de pilas de combustible y centros de excelencia de Formación Profesional para una energía segura y sostenible en Europa. La iniciativa apoya el establecimiento y desarrollo gradual de plataformas europeas de centros de excelencia profesional, contribuyendo al desarrollo regional, la innovación y las estrategias de especialización inteligente, así como a las plataformas de colaboración internacional en el ámbito del hidrógeno.
En este consorcio, compuesto por 24 socios europeos, están Málaga TechPark, la Universidad de Málaga y CESUR.
Respecto al tercer proyecto, AGRIFOOD4FUTURE, abarca Centros de Excelencia Vocacional en Agricultura Inteligente y Sistemas Alimentarios Sostenibles, centrados en desarrollar competencias en FP y programas educativos que aborden las necesidades de la "agricultura del futuro".

Una imagen del PTA de Málaga. / L.O.
EL PTA detalla que, al reunir a los principales actores europeos de la Formación Europea, a nivel académico, de investigación y las empresas con tradición en el sector agroalimentario (pero rezagados en la adopción de nuevas prácticas), el objetivo del proyecto es "responder a las necesidades existentes y emergentes en el sector, al tiempo que se enfoca en las prioridades clave del sector: digitalización, descarbonización y sostenibilidad".
En este caso, el consorcio lo componen 23 socios europeos. El parque participa en el COVE #5 España junto a CESUR, el Clúster FEMAC (Cluster de la maquinaria y los medios de producción agrícola) y Trama Tecnoambiental (empresa de consultoría e ingeniería).
Otros proyectos del PTA
Málaga TechPark forma parte actualmente de otros proyectos europeos y ejerce un papel activo en ERRIN, la Red de Investigación e Innovación de las Regiones Europeas, especialmente dentro del grupo de Economía Circular.
El parque también participa en proyectos como MakeMyFuture,que persigue apoyar a los educadores de FP en la implementación de actividades para proporcionar a los estudiantes de FP competencias digitales avanzadas; Tourism 4.0, centrado en desarrollar y poner en marcha programas de apoyo transnacionales y entre ecosistemas, para mejorar la capacidad de transformación digital y para ofrecer soluciones de turismo inteligente para las pymes del ecosistema turístico; y B-Skills, para introducir la tecnología Blockchain en las escuelas secundarias.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Una familia se muda de Irlanda a Málaga para cambiar de vida y se sorprende con lo que encuentra: “Ya no vivimos para cobrar y pagar”
- Este es el bar a diez minutos del centro que tiene los camperos más grandes de toda Málaga: 'Es un reto de comida...