Sector financiero

Unicaja Banco afronta una junta de accionistas clave para decidir sobre las incorporaciones a su consejo de administración

En la cita de este jueves 30 de marzo se somete a aprobación el nombramiento o ratificación de dos independientes y de los cuatro nuevos dominicales de la Fundación Unicaja - De telón de fondo, el cambio de gobernanza a materializar antes del 31 de julio - La Fundación celebra este martes patronato

La sede de Unicaja Banco.

La sede de Unicaja Banco. / L.O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

Unicaja Banco celebra en Málaga este jueves, 30 de marzo, su junta general ordinaria de accionistas donde el plato fuerte del orden del día será la votación sobre la propuesta para el nombramiento o ratificación de seis nuevos integrantes del consejo de administración de la entidad: por un lado, los cuatro dominicales que representarán a la Fundación Bancaria Unicaja (principal accionista del banco con el 30,2% de los títulos); y por otro, la de dos consejeros independientes. 

La cita, dos años después de la fusión entre Unicaja y Liberbank, se antoja clave de cara a esclarecer la correlación de fuerzas en el consejo entre el denominado el bloque malagueño (la antigua Unicaja) y el asturiano (que procede de Liberbank) en un momento, además, ciertamente decisivo. Y es que Unicaja afrontará en los próximos meses un cambio de modelo de gobernanza al que comprometió en su día ante las autoridades bancarias europeas y que debe estar cumplimentado, como máximo, antes del 31 de julio. Esos cambios, que deberán ser acordados en el consejo, implican por un lado la pérdida de funciones ejecutivas de la figura del presidente (puesto que actualmente ocupa Manuel Azuaga) y por otro la revaluación del cargo de consejero delegado (que ostenta Manuel Menéndez).

En la junta se someterá así a refrendo a los cuatro nuevos consejeros dominicales que representarán en el consejo a la Fundación Bancaria Unicaja. Los elegidos para ello son Miguel González, Juan Antonio Izaguirre, Natalia Sánchez y José Ramón Sánchez, después de que la Fundación decidiera el pasado mes de diciembre activar el proceso de sustitución sus actuales representantes (Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela, Teresa Sáez y Juan Fraile), que habían sido nombrados en la anterior y convulsa etapa que encabezó Braulio Medel.  

A los cuatro consejeros salientes (que han ido presentando en estos meses sucesivamente su renuncia una vez conocida la decisión de la Fundación) se les venía reprochando desde que, por influjo de Medel, estuvieran contribuyendo a alterar en distintas votaciones del consejo el reparto de poder interno pactado en la fusión (60% frente a un 40%), apoyando las tesis de Manuel Menéndez en detrimento de las de Azuaga. Esa situación fue la que motivó una pérdida de confianza hacia ellos por parte del nuevo patronato que dirige la Fundación, presidida ahora por José Manuel Domínguez, y llevó a que se decidiera acometer su relevo.  

La decisión en torno a los independientes

Por otro lado, en la junta de accionistas de este jueves también se someterá a votación la ratificación de los nombramientos de Isidoro Unda y María Teresa Costa como consejeros independientes, elegidos en su momento por cooptación para cubrir los huecos vacantes que dejaron el pasado año con sus renuncias Manuel González Cid y Ernesto Tinajero.

Fuentes financieras han explicado a Efe que la Fundación Bancaria Unicaja reúne este martes a su patronato precisamente para marcar la posición ante la junta de accionistas. El asunto principal de la junta es la ratificación o no de los dos referidos consejeros independientes y está por ver si sale adelante, ya que han surgido dudas respecto a su independencia que apuntan a una actitud contraria a que continúen, según las fuentes, aunque hay que aguardar a la determinación que adopte el patronato.

Accionistas de peso

Junto a la Fundación Unicaja hay otros accionistas significativos en Unicaja Banco: Indumenta Pueri SL (del grupo textil malagueño Mayoral y con un representante en el consejo de administración) con el 8,54% de los derechos de voto en la sociedad; Oceanwood Capital Management LLP con un 7,41%; el empresario Tomás Olivo con un 6,74% y la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias con el 6,67%.

La junta de accionistas tiene en su orden del día, además, la aprobación de las cuentas anuales, de la gestión del consejo de administración durante el pasado año y de la propuesta de aplicación del resultado de 2022, junto a la votación consultiva del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents