Junta de accionistas
La Fundación Unicaja agradece el "apoyo" a sus consejeros y dice que aportarán "estabilidad y solvencia" al banco
La institución, principal accionista de Unicaja Banco, dice que contrubuirá a la mejora del modelo de negocio y de la gobernanza de la entidad financiera

La sede de la Fundación Unicaja, situada en la plaza de la Marina, en Málaga capital. / Álex Zea
La Fundación Bancaria Unicaja ha mostrado este jueves en un comunicado, tras la celebración de la junta general de accionistas de Unicaja Banco, su "agradecimiento" por el apoyo recibido en el nombramiento de los cuatro consejeros dominicales que la representarán desde ahora en el consejo de administración de la entidad financiera (Miguel González, Juan Antonio Izaguirre, Natalia Sánchez y José Ramón Sánchez).
"Por su perfil personal y profesional, la institución considera que van a realizar un gran papel, y cuya aportación redundará en la estabilidad y solvencia de Unicaja Banco, y de los que se espera ejerzan la función de consejero con el único propósito de favorecer los intereses del mismo", ha explicado. La Fundación es el principal accionista de Unicaja, con el 30,2% de los títulos.
Durante su intervención en la junta, a través de su director general, Sergio Corral, la Fundación ha reseñado que, como principal accionista de Unicaja Banco, su misión es procurar que la actividad financiera de Unicaja Banco "esté al servicio de la economía real" y se adapte, esencialmente, al "tradicional modelo de negocio de banca comercial, cercano a las familias y a las pequeñas y medianas empresas", dando "plena satisfacción" a sus necesidades financieras y al "armónico" desarrollo económico y social de los territorios de implantación.
"Este marco general de actuación, sostenible y eficiente financieramente, se espera que contribuya al mantenimiento de unas posiciones sólidas de capital y liquidez, y a la generación de retornos para los propietarios de Unicaja Banco, que, desde el punto de vista de la Fundación, posibilite la adecuada atención de la Obra Social que ha venido desplegando desde su origen histórico", ha añadido.
La Fundación ha defendido que Unicaja Banco no pierda el perfil corporativo tradicional de Unicaja, basado en los principios de orientación al negocio minorista, vinculación al territorio, rentabilidad, gestión prudente del riesgo y responsabilidad social. También espera que adopte sus decisiones considerando, igualmente, los conocidos como criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Cambio en el modelo de gobernanza
Está previsto que, en los próximos meses, el banco adapte su modelo de gobernanza, de conformidad con las previsiones incluidas en el proyecto común de fusión entre Unicaja Banco y Liberbank.
En este contexto, la Fundación en el ejercicio de sus derechos como accionista, con vocación de estabilidad y permanencia, afirma que "coadyuvará a la toma de las correspondientes decisiones que vayan orientadas a la mejora del modelo de negocio y de la gobernanza de Unicaja Banco".
"Todo ello, en aras a la gestión "sana y prudente" de la entidad, único objetivo de las decisiones adoptadas por la Fundación Bancaria Unicaja", concluye en su escrito.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga