El cáncer de colon es el segundo con mayor incidencia en la población en Andalucía y que afecta por igual a hombres y mujeres. El 31 de marzo conmemoramos la lucha contra esta enfermedad, en un día mundial que los expertos aprovechan para recordarnos las claves que ayudan a detectarlo a tiempo y combatirlo.

HLA El Ángel cuenta con una unidad funcional de aparato digestivo y cirugía única en la provincia que permite la cooperación entre especialistas y agiliza el abordaje de casos complejos, incluido el cáncer de colon.

Los doctores Arbáizar y Ruiz López, coordinadores de la unidad funcional, nos recuerdan que uno de los datos más alarmantes en Andalucía es que apenas el 20% de la población de riesgo participa en las pruebas de cribado, dificultando la detección precoz de pólipos.

«Es imprescindible la implicación de los pacientes, que en muchos de los casos aplazan por décadas acudir a los ‘screenings’ que nos permitirían detectar a tiempo un cáncer incipiente y tratarlo de forma exitosa» afirma el doctor Ruiz López, responsable de cirugía de HLA El Ángel.

50 años

En España la edad indicada para acudir a un cribado es cincuenta años, sin embargo, los especialistas insisten en que las personas con factores de riesgo no deben esperar para testear sus factores de riesgo. «No se trata de alarmar a la población, sino de ayudar a que nos concienciemos de que, si hay antecedentes familiares o síntomas como alternancia del hábito intestinal, sangrado rectal, pérdida de peso o anemia, es mejor prevenir y acudir a la consulta del digestivo» explica la doctora Paula Arbáizar, responsable de la unidad de digestivo.

El centro hospitalario cuenta con un circuito ágil y coordinado que, ante un caso positivo en el cribado, permite un rápido acceso a colonoscopias y/o endoscopias de alta resolución, con tecnología de inteligencia artificial aplicada al diagnóstico del aparato digestivo.

Los profesionales que componen la unidad son la Dra. Martín Ocaña, Dr. Cueto, Dra. Ortiz, Dr. Marra, Dr. Aguilar, Dra. Cobos, Dr. Sarria, Dra. Arbáizar, Dr. Toril, Dr. Blas López Rueda, Dr. Fran León, Dra. Beatriz García, Dr. Adolfo Cruz, Dr. Iván González Poveda, Dr. Eduardo Marqués Merelo, Dr. Antonio Pérez Daga y el Dr. Manuel Ruiz López para atender todos los casos relacionados con el cáncer de colon, además de otras patologías relacionadas con el aparato digestivo.

Sobre grupo hospitalario HLA

El Grupo Hospitalario HLA es uno de los mayores proveedores hospitalarios de España. Lo componen 18 hospitales y 35 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel.

Con 1.300 plazas de hospitalización y 40 años de experiencia, HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Sus profesionales garantizan un modelo de atención que se basa en la excelencia, la innovación, la responsabilidad y un trato humano y cercano con el paciente.