Empresas
El sector turístico teme una merma de la inversión extranjera por el nuevo impuesto de patrimonio
CESUR celebra en Málaga la jornada "Novedades fiscales 2023" para analizar, con empresarios del sector, las consecuencias que tendrán los nuevos cambios de la Ley del Impuesto sobre Patrimonio

Ricardo Martínez, Fernando Seco, Esther Molina, Guillermo Ramos, Álvaro Gutiérrez, Violeta Aragón, Jacobo Cestino y Marcos Otero, en las jornadas de CESUR en Málaga. / L. O.
La Opinión
La modificación del artículo 5 de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio va a traer consigo una merma de las inversiones extranjeras en el sector turístico español, según se ha puesto de manifiesto en la jornada "Novedades fiscales 2023. Luces y sombras para el sector turístico" que ha organizado en Málaga la Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR).
“El cambio de criterio legal sobre la sujeción al Impuesto sobre el Patrimonio, y al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, por obligación real va a provocar un significativo aumento de los contribuyentes personas físicas no residentes, lo que puede conllevar un impacto negativo en la inversión extranjera en el sector turístico hotelero, residencial y de apartamentos turísticos, en particular, al contar a partir de 2022 con un nuevo coste fiscal que puede alcanzar hasta el 3,5% del patrimonio neto -valor activo menos deudas asociadas-", ha manifestado el director de Tax, EY Abogados, Álvaro Gutiérrez.
No obstante, entre los aspectos positivos de la normativa Gutiérrez ha destacado la posibilidad de que ayude a atraer trabajadores a España, "lo que trae aparejado un incremento del número de turistas de manera indirecta, ya que vendrá gente a visitarles".
Mesa de debate
La jornada ha contado con una mesa coloquio moderada por Guillermo Ramos, socio de Legal Andalucía de EY. La secretaria de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP), Violeta Aragón, ha afirmado que se debe crear "certidumbre" a la inversión y ha opinado que este impuesto, en cambio, ha generado "inseguridad jurídica", haciendo además "que seamos poco competitivos con respecto a otros países que sí fomentan la inversión de calidad".
También ha participado Ricardo Martínez, director regional en BCD Meetings & Events, quien ha asegurado que el impuesto sobre el patrimonio "puede desalentar la inversión en hoteles, apartamentos y otras experiencias de ocio¡". "Inversiones muy necesarias en estos momentos en el que Andalucía se está consagrando como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo", ha señalado.

Marcos Otero, Ricardo Martínez, Guillermo Ramos, Violeta Aragón y Jacobo Cestino, CEO de la Zagaleta. / L. O.
Por su parte, Jacobo Cestino, CEO de la Zagaleta, ha calificado como "mala noticia" esta modificación legislativa de la que destaca que, a su juicio, "afortunadamente está recurrida en el Tribunal Constitucional" y que, según su parecer, "puede generar inseguridad jurídica en algunas comunidades autónomas". Cestino ha querido poner el foco en cómo la normativa establece la valoración de los activos que es, a su juicio, "donde hay un gravísimo problema".
Marcos Otero, director zona Málaga de Barceló Hotel Group, ha expuesto en su intervención que es importante "mantener incentivos a la atracción de riqueza", ya que "existe una relación directa con la estimulación del sector turístico y la evolución de su precio medio".
Más de 200 empresas en CESUR
La Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR) es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, integrada por empresarios y directivos, que persigue mejorar las condiciones socioeconómicas, empresariales y educativas del Sur de España. Agrupa a más de 200 empresas, andaluzas y extremeñas, socialmente responsables que buscan la excelencia en su desarrollo y del territorio en el que se asientan, lo que la convierten en la mayor asociación empresarial por número de socios del país.
CESUR aglutina, por volumen de facturación de sus empresas asociadas, el 42% del PIB de Andalucía y el 40% del PIB del sur de España (Andalucía y Extremadura).
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo