Educación
Educación entrega los segundos premios 'MálagaConvive' para visibilizar el trabajo en convivencia escolar e igualdad
Los docentes Ana María Merino y Patxi Velasco Fano; los centros Prácticas Nº1, IES Puerto de la Torre y CEI Pinolivo, y la Fundación Márgenes y Vínculos y el Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga han sido los reconocidos

La entrega de los premios 'MálagaConvive' se ha realizado en el Conservatorio Eduardo Ocón. / La Opinión
La Opinión
El Conservatorio elemental de Música Eduardo Ocón ha acogido el acto de entrega de la segunda edición de los reconocimientos 'MálagaConvive', que otorga el Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar e Igualdad del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación.
Estos reconocimientos se crearon desde el propio Servicio y Gabinete con el fin de reconocer y visibilizar la labor educativa que tanto docentes, centros educativos, como agentes externos a los centros, desarrollan en los ámbitos de la convivencia escolar y la igualdad en la provincia de Málaga durante el curso escolar anterior.
Los galardones se organizan en dos categorías, una para Cultura de Paz y otra para Igualdad, con 3 modalidades cada una de ellas y, como novedad, en esta edición se ha premiado con una mención especial a un centro que ha destacado en el trabajo tanto en igualdad como en cultura de paz.
Este años los premiados son, en Igualdad, Ana María Merino Melgar, maestra de Lengua extranjera (Inglés), tutora de la red Virtual de Coordinación de Igualdad, coordinadora del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación en varios centros. También es creadora de contenido coeducativo mediante diferentes herramientas, destacando el blog La tiza de Ana.

La docente Ana María Merino recibe su reconocimiento. / La Opinión
También ha sido reconocido el CEIP Prácticas Nº 1, centro educativo de Primaria e Infantil con una gran trayectoria en el desarrollo de programas y proyectos coeducativos, entre los que se destaca, ser el primer 'Punto Violeta de la provincia de Málaga', un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.
Como Agente Externo, se ha reconocido la labora de la Fundación Márgenes y Vínculos, una organización sin ánimo de lucro de interés en la atención social, que trabaja por la promoción de los derechos, la protección, la igualdad, la cultura, la convivencia, la educación y el bienestar de las personas.
Desarrolla, entre otros, proyectos y servicios sociales destinados a la infancia, las familias, personas con discapacidad, migrantes, personas en situación de vulnerabilidad, desigualdad o mujeres, donde destaca especialmente.
Por su trabajo para la Cultura de la Paz, se ha premiado al docente Patxi Velasco Fano, que es también dibujante, psicólogo, maestro de Pedagogía Terapéutica y director del CEIP María de la O, en la barriada malagueña de Los Asperones.
Creador de diferentes proyectos de alcance, no quedándose solo en su centro, sino que se desarrollan en centros tanto dentro como fuera de la provincia.
Los premios 'MalagaConvive' han reconocido igualmente al IES Puerto de la Torre, centro bilingüe de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, con amplia trayectoria en el trabajo por y para la mejora de la convivencia escolar.
Miembro de la Red Malagueña de Mediación Escolar, destaca por los proyecto audiovisuales que realiza en diferentes campañas a lo largo del curso escolar.
Como Agente Externo, se ha premiado en la categoría de Cultura de Paz al Ayuntamiento de Málaga (Área de Educación), que destaca por su implicación en el desarrollo de proyectos educativos, tanto para el alumnado como para el profesorado de los centros educativos del municipio, referentes a convivencia escolar e igualdad. Cabe destacar la gran trayectoria en formación a alumnado en mediación escolar.
En esta edición se ha realizado una mención especial al CEI Pinolivo de Marbella, un centro de segundo ciclo de Educación Infantil que basa su forma de trabajo en la innovación educativa, siendo un referente en Educación infantil tanto en la provincia como fuera de ella.
Varios de sus proyectos sobre igualdad y convivencia han sido premiados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo