Los funcionarios de Justicia en Málaga mantienen la huelga general al no llegar a acuerdos con el Ministerio de Justicia.
Unas reivindicaciones que han llevado a cabo en una protesta frente a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en la capital: "El Ministerio es intransigente, nos hemos sentado dos veces con ellos, pero no hemos llegado a un acuerdo", asegura Alfonso Justicia, delegado de SPJ-USO en Málaga.
El paro comenzó el 17 de abril de manera parcial, de 10 a 13 horas de la mañana. Ahora, el parón en Justicia pasa a huelga general y lo hará hasta que "el Ministerio de Justicia cumpla con las peticiones de los funcionarios".
La huelga deja que como consecuencia deja cientos de juicios al día suspendidos: “Nos hemos visto en la tesitura de aumentar la huelga general a pesar del prejuicio que genera”, explica Justicia.
En Málaga, son 1.800 funcionarios de Justicia los que se encuentran en huelga indefinida. Desde este sector exigen tres peticiones a cumplir: "En primer lugar, la derogación de la tramitación de la Ley de Eficiencia Organizativa”, cuenta Alfonso.
Además de recuperar, mediante la actualización e incremento del complemento de puesto, la proporcionalidad entre las retribuciones de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, tras el reciente acuerdo del Cuerpo de Letrados.
Por otro lado, los funcionarios denuncian "la actitud preferente por los jueces": "Es indignante que los jueces hagan anuncio de huelga y tanto el Ministerio de Justicia, como el de Hacienda se hayan reunido con ellos", recalca el delegado de SPJ-USO en Málaga.