Tres meses después de la llegada de Iryo a Málaga, este jueves 1 de junio, circularán en Málaga los trenes de Avlo, la marca low cost de Renfe. Este nuevo circuito ferroviario malagueño supone un abaratamiento de la alta velocidad en la capital.

La llegada de la alta velocidad a precios económicos a Málaga se iniciaba en marzo, con la llegada del operador privado Iryo con sus servicios con dos salidas diarias desde la estación Málaga-María Zambrano y Puerta de Atocha (Madrid). 

Ahora los trenes de Avlo unirán Madrid con Málaga y que tendrán paradas en todas las estaciones intermedias de cada una de las líneas de alta velocidad (Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Puente Genil y Antequera), con un tren en cada sentido: el tren con destino Madrid sale de la estación María Zambrano a las 9.54 horas de la mañana para llegar a la capital a las 13.12 horas. En sentido inverso, sale de la estación de Atocha a las 17.50 horas y llegará a la María Zambrano a las 21.07 horas.

Además, Renfe aumentará antes de final de año las conexiones de su tren de bajo coste Avlo entre Madrid y Andalucía, que pasarán de uno a "posiblemente tres" trenes diarios por sentido entre la capital y las ciudades de Málaga y Sevilla. Así lo ha anunciado este jueves el director de Servicios Comerciales de Renfe en Andalucía, José Ángel Ferrero, durante la inauguración del primer servicio de Avlo desde la estación Málaga-María Zambrano

La conexión Avlo entre Málaga y Madrid contará con una frecuencia diaria por sentido. Álvaro Cabrera

El director de Servicios Comerciales ha explicado que el criterio de Renfe es que los trenes Avlo den servicio a las estaciones intermedias, por ello la línea de Málaga cuenta con paradas en Antequera, Puente Genil, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Puerto Llano y Ciudad Real, lo que amplía la duración del trayecto a tres horas y dieciocho minutos.

"Hay ya mucha ocupación y Málaga tiene un tirón muy fuerte en el verano", ha reconocido José Ángel Ferrero, que ha adelantado que algunos trenes en determinadas fechas claves de la temporada estival, como los cambios de quincena, "ya están cerca del 90 por ciento" porque "la gente anticipa e intenta asegurarse pronto el viaje".

Ha asegurado, además, que la demanda de AVE "se está manteniendo" a pesar de la puesta en servicio de Avlo y que la entrada de la competencia es "un reto" que ha hecho "espabilar" a Renfe. 

Líneas

Esta red conectará Málaga, Madrid y Barcelona. El recorrido que se inaugura este jueves efectuará paradas en las estaciones de Antequera, Santa Ana, Puente Genil, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Puertollano y Ciudad Real. Avlo ofrecerá un tren diario por sentido, tanto en la línea que conecta la capital con Sevilla, como en la que hace el trayecto Madrid-Málaga, ofreciendo así 1.752 plazas al día.

Precios y horarios

Los precios oscilan entre los 16, 25 y 33 euros. Estos varían en función de factores como la hora, demanda o trayecto, entre otros. Sin embargo, serán más económicos que los del AVE convencional, situándose los precios a partir de los 7 euros, 5 en el caso de los menores de 14 años, aunque el coste más frecuente oscila entre los 25 y los 45 euros.

La circulación del Avlo entre Madrid y Málaga ha comenzado este 1 de junio. Álvaro Cabrera

¿Cómo comprar el billete?

Si se desea comprar un billete de Avlo, esto tiene que hacerse desde la página web de Renfe y, a la hora de escoger el tren, el que sea de Avlo aparecerá marcado como tal.

¿Qué es Avlo?

Avlo, cuyas siglas significan Alta Velocidad Low Cost, es una marca de Renfe mediante la cual ofrece su servicio ferroviario a un precio más económico.

Esto se traduce en algunas diferencias, como que estos trenes cuenta con una única clase, no disponen de cafetería, aunque sí de máquinas expendedoras o paran en todas las estaciones intermedias entre un destino y otro, lo que alarga ligeramente la duración de los trayectos.