Los fuegos artificiales que a medianoche de este jueves fueron lanzados en el Puerto de Málaga para despedir al crucero Marella Voyager provocó la indignación de muchos malagueños molestos por el ruido y el horario intempestivo de esta celebración. Aunque estaba previsto y anunciado por la Autoridad Portuaria, este lanzamiento de cohetes, debido al bautizo de este barco de lujo que ha elegido las instalaciones portuarias de la capital para hacer su primera escala, cogió de sorpresa a muchos vecinos que no sabían el motivo y así dejaron constancia en las redes sociales.

Algunos incluso llegaron a pensar de que se podía tratar de una fiesta en torno a la consecución del séptimo título UEFA del Sevilla FC (la final ante la Roma concluía precisamente en la medianoche). Pero la gran mayoría expresaba su enfado, al tratarse de una jornada laborable que interrumpía el sueño y provocó, en muchos casos, intranquilidad en perros y otras mascotas.

Dos bautismos en pocos días

Pero no. Y no será el único caso en una misma semana. El Puerto de Málaga vivirá este sábado otro hito similar. Si en la noche del miércoles fue el Marella Voyager, de bandera británica, el buque bautizado, en dos días le tocará el turno al Scenic Eclipse II, autodenominado como "uno de los barcos "más lujosos del mundo".

El Marella Voyager ha elegido el Puerto de Málaga para hacer su primera escala. Es la tercera vez que esta naviera británica escoge la ciudad para inaugurar sus barcos: "El puerto es importante para ellos. Estos eventos consolidan al Puerto de Málaga. Marella tiene regularmente escalas aquí e hizo bases muy importantes en el pasado", aseguraba Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, que había anunciado el lanzamiento de fuegos artificiales en sus canales oficiales de comunicación.

El Marella Voyager, atracado en el Puerto de Málaga. Alex Zea

Otro bautismo similar, este sábado

Por otro lado, el Scenic Eclipse II celebrará su bautismo este 3 de junio, en la instalación portuaria y cuya madrina será la astronauta de la NASA, Kathy Sullivan.

"Las navieras tienen predilección por la ciudad, nos quieren y es un radar informativo, ya que se proyecta a nivel mundial. Es una magnífica noticia que nos sigan eligiendo", contaba Rubio. 

Es decir, que el sábado también habrá lanzamiento de fuegos artificiales para celebrar la botadura de este crucero.

Fuegos artificiales en Málaga para despedir a un crucero a medianoche

Fuegos artificiales en Málaga para despedir a un crucero a medianoche L. O.

No fueron pocos los malagueños que anoche mostraron su malestar por esta situación. "Parque temático", "ciudad vendida al turismo", "En esta ciudad no se cuida por el descanso de los ciudadanos"... fueron algunas de las muchas quejas vertidas por malagueños que escucharon los cohetes desde distintos puntos de la ciudad, e incluso de la provincia, como Torremolinos o Alhaurín de la Torre.

Otros muchos comparaban esta permisividad con la naviera con la negativa a permitir en la ciudad ensayos callejeros de bandas o la prohibición de lanzar cohetes, sin ir más lejos, a las hermandades rocieras que hace un par de semanas emprendían su Camino.

Pero también hay malagueños que defienden esta práctica que convierte a la ciudad como referente de este tipo de turismo.

Debido a toda esta polémica, hasta el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha escrito este jueves en sus redes sociales que comparte "el malestar y las quejas por el ruido". Ha eximido al Ayuntamiento de la ciudad de responsabilidad y ha anunciado que se dirigirá tanto a la Autoridad Portuaria como a la Subdelegación del Gobierno para que en el futuro, puedan evitarse estas situaciones.