Librería
El Tercer Piso insufla nueva vida a la Librería Proteo
Dos años después del incendio, la librería más antigua de Málaga levanta el vuelo gracias a un proyecto cultural apoyado por el Ministerio de Cultura, cuya subvención acabó la semana pasada. Héctor Márquez capitanea este proyecto con un bagaje de más de 70 actos culturales

Jesús Otaola, Héctor Márquez, Vicente Canteli y Pilar Guerrero, con otros compañeros de Proteo en la tercera planta de la librería, la semana pasada. / A.V.
«Hace dos años no teníamos ni librería, ni sede, ni trabajo, ni libros y ahora tenemos un edificio reformado precioso y mucha gente apoyándonos», resume Jesús Otaola, gerente de la Librería Proteo, que confía en que pronto acaben las obras de Carretería-Álamos que dificultan el acceso a la librería.
Pese a las dificultades, los ánimos están altos en la librería más antigua de Málaga, fundada en 1969, cuando el desaparecido Paco Puche y unos amigos montaron en la calle Juan de Padilla una librería antifranquista que resultó un prometedor negocio. Desde 1971 se encuentra en Puerta de Buenaventura, 3, en un inmueble de finales del XIX de Gerónimo Cuervo, el autor del Teatro Cervantes, que en la noche del 6 de mayo de 2021 comenzó a arder por un fallo eléctrico.
Las perdidas rondaron el millón y medio de euros. «Perdimos 100.000 libros que se quemaron o dañaron. Todas las esperanzas están puestas en el juicio contra Endesa», confiesa el gerente.
La reacción de solidaridad de los malagueños no se hizo esperar, incluido el movimiento ‘Todos con Proteo’, encabezado por el periodista y gestor cultural Héctor Márquez, que logró llevar a buen puerto un concierto solidario en el Teatro Cervantes.
El éxito de la convocatoria animó a Pilar Guerrero, una de las socias más tempraneras de la librería y hoy presidenta del consejo de accionistas de Promotora Malagueña S.L. (la empresa detrás de Proteo y Ediciones del Genal) a aconsejar contratarlo.
«No teníamos dinero y sin una ayuda externa era imposible pagarlo», recuerda Jesús Otaola, que resalta cómo Proteo se presentó a unas ayudas de fomento de la lectura del Ministerio de Cultura, con el proyecto de Héctor Márquez, y fue seleccionado por su originalidad.

Presentación de un libro de la doctora Odile Fernández en El Tercer Piso, con Héctor Márquez a su lado. / Archivo Librería Proteo
La propuesta, recuerda el propio Héctor, pretendía «convertir la librería en lo que siempre fue: un lugar de encuentro». El nombre del proyecto, El Tercer Piso, hacía referencia a la tercera planta del edificio, que ante la falta de algunos muebles, perdidos por el incendio, se aprovechó para dejar en ella un espacio amplio con vistas a presentaciones y de paso, para que se vieran «las preciosas baldosas cerámicas del suelo, originales», recuerda Pilar Guerrero.
Los ‘rayos’ del Tercer Piso
Con diseño del malagueño Vicente Canteli, el logo de El Tercer Piso muestra una tercera planta refulgente, «con unos rayos que te indican que ahí está pasando algo interesante», detalla el diseñador.
Y lo que ha pasado desde el 10 de septiembre de 2022 ha sido una catarata de presentaciones de libros, charlas con acompañamientos musicales, talleres de lectura y hasta paseos por Málaga de los ‘Urban Scketchers’ para dibujar las librerías del Centro.

Los ‘Urban Sketchers’, listos para dibujar la Librería Proteo. / Archivo Librería Proteo
Más de 70 actividades culturales, en muchos casos grabadas para luego emitir en un canal de Youtube pero también se prepara la próxima edición de cuatro libros en la colección Aula Savia de Ediciones del Genal y en un rincón de Proteo se está montando un estudio para hacer podcast y lo que se tercie, todo ello dentro del proyecto de Héctor Márquez subvencionado por Cultura.

Taller de lectura independiente de Juan Naranjo, otra actividad englobada en El Tercer Piso. / Archivo Librería Proteo
En estos meses, entre otros, han pasado por la librería el naturalista Joaquín Araújo, la doctora Odile Fernández, el comunicador cubano Ismael Cala, autores como Guillermo Busutil, Justo Navarro, Presina Pereiro, Pablo Bujalance, Elisa Vázquez de Gey o Lorenzo Saval con un número especial de la célebre revista ‘Litoral’.
Héctor Márquez quiere resaltar especialmente la colaboración de la actriz Leonor Regife; el coordinador del club de lectura Juan Naranjo; el escritor y exatleta Pedro Delgado, colaborador en el ciclo ‘Leyendo a la carrera’, sobre literatura y deporte y María José Coronado, coordinadora de los talleres de lectura y filosofía para niños.

Joaquín Araújo, Lorenzo Saval y Héctor Márquez, en la presentación de un número de ‘Litoral’. / Archivo Librería Proteo
Como resalta Pilar Guerrero, «esperanzas tenemos todas» pero también apunta que «aparte de las ganas, de la renovación y de un proyecto con el que tenemos mucha más apertura a la ciudad debemos vender libros».
Y en esto El Tercer Piso también ha puesto su granito de arena, con una asistencia media a los distintos actos de unas 40 personas y a veces 70. Y jóvenes que no conocían la librería han entrado en ella gracias a este proyecto.

El escritor José Antonio Garriga Vega, la actriz Leonor Regife y Héctor Márquez. / Archivo Librería Proteo
Precisamente el pasado martes 30 de mayo finalizaba el plazo de la subvención de Cultura, aunque El Tercer Piso continuará hasta finales de septiembre, tras el parón de julio y agosto. Pilar Guerrero quiere aprovechar para dar las gracias al Ministerio de Cultura por este importante apoyo en un momento muy difícil y subraya la intención de la librería de concurrir a una próxima convocatoria de subvenciones.
Con El Tercer Piso, Librería Proteo deja atrás el incendio, se renueva y sigue adelante.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”