Gastronomía
La mejor paella de España está en Málaga
Un restaurante de la capital se alza con el galardón a mejor paella nacional, tras la 62 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana que ha contado con la participación de 45 chefs procedentes de 16 países
El premio a la mejor paella del mundo se queda en Valencia
Málaga tiene la mejor paella de España. Así lo ha reconocido la 62 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana que ha contado con la participación de 45 chefs procedentes de 16 países.
El mejor plato del país está en Restaurante Los Reyes, que se ha alzado con el premio a la mejor paella cocinada por un restaurante a nivel nacional.
Ubicado en la calle Río Cabrera, este restaurante malagueño lleva desde 1973 ofreciendo "un auténtico espectáculo gastronómico", de pescados, carnes y paellas en Málaga.
Tal y como explican son "expertos arroceros" y su plato estrella "que no deja a nadie indiferente" son las paellas, caldosos y melosos.
Los fogones están bajo las directrices del chef David García, que elabora también otro platos conocidos del estabecimiento como son "los pimientos del piquillo con salsa de queso, pastel de cebolla, bacalao al pil-pil y croquetas caseras, entre otros".
La mejor paella del mundo
El restaurante Sequial 20 de Sueca (Valencia) se ha coronado como el restaurante con la 'mejor paella del mundo', un premio dotado con 2.500 euros y un pergamino conmemorativo.
El galardón acredita al vencedor -en este caso el chef Juan José San Bartolomé Grau y su ayudante Daniel Jesús Vidal Ortells Ripoll- como autor de la ‘mejor paella del mundo’ y supone que después de trece años el primer premio vuelva a quedarse en el municipio que acoge este concurso internacional.
"Nunca nos sale una paella igual a la otra, el corta y pega aquí no existe", ha señalado el chef ganador del concurso, Juan José San Bartolomé, quien ha expresado su orgullo por haberse alzado con el galardón y su felicidad por que el premio se haya quedado en un local de Sueca.
Su ayudante, Daniel Vidal, ha asegurado que "no hay secretos" para hacer la mejor paella del mundo, sino "práctica y no rendirse, de manera que hay que cocinar una vez y otra vez sin desistir, porque cuantas más haces, mejor te sale".
El restaurante PaellaGuys de Vancouver (Canadá) ha logrado el segundo premio, con 1.500 euros y pergamino; y el restaurante Bon Aire, de El Palmar (Valencia), que ganó el concurso en 2018, se ha llevado el tercer puesto, con 1.000 euros y pergamino.
Por lo que respecta al premio a la mejor paella cocinada por un restaurante de la comunidad valenciana ha sido para el Restaurante Paco Baile de Santa Pola (Alicante).
El galardón a la mejor paella cocinada por un restaurante de Sueca ha sido para el Restaurante Galiana, y el premio a la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido para Paella loca_personal chef Sofía, de Sacile (Italia).
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- Una Málaga sin niños: 'Los hermanos están en peligro de extinción
- La fuga de enfermeras crece en Málaga: 262 abandonaron la provincia en 2024
- Fuga de enfermeras malagueñas: “Me gustaría volver, pero no lo veo probable”
- Anovo vuelve a trabajar en su sede original del PTA
- La recogida del aguacate comienza sin haberse resuelto la falta de agua
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas