Andalucía se ha posicionado este año como el tercer mercado más dinámico de España en inversión hotelera, sólo superada de momento por Cataluña y Baleares, y con Málaga como plaza clave de un sector donde el segmento del lujo está siendo la gran estrella. Así lo afirma la consultora CBRE, que este jueves ha detallado las cifras inversión del sector en el primer semestre del año. Así, Andalucía ha registrado un volumen de 161 millones de euros, añadiendo más de 1.300 habitaciones nuevas a través de 13 operaciones. Málaga acumula un 72% de esa inversión (117 millones). El resto se desglosa entre Cordoba (18,2 millones), Almeria (16,2), Sevilla (7,3) y Cádiz (2,5).
Según CBRE, Málaga es la gran protagonista del sector en Andalucía, con tres presencias en el top 5 de operaciones cerradas en Andalucía durante el primer trimestre, y que han sido el Àmare Marbella Beach Hotel (Marbella), el Ble Sea Cervantes (Torremolinos), el Ayre Hotel Córdoba, el Gran Hotel Almería y el Marina Sur (Torremolinos).
Respecto a la tipología de los activos, la inversión en hoteles vacacionales sigue superando considerablemente al segmento urbano durante la primera mitad del año. En concreto, aunaron el 76% de la inversión frente al 24% que representaron las ubicaciones urbanas en este periodo. Por tipo de operación, los activos individuales han supuesto el 100% de la inversión, sin que se haya transaccionado ningún portfolio este semestre .
"El mercado hotelero de Andalucía está en el foco de los inversores, con una oferta hotelera de lujo en ascenso y la entrada de marcas internacionales. En Málaga y la Costa del Sol, los inversores se están centrando en reposicionar hoteles, si bien no son las únicas plazas que están generando gran atractivo. Sevilla o Cádiz están provocando mucho interés", ha explicado la directora de CBRE Andalucía, Rosa Madrid.
Para Madrid, y a pesar del contexto actual, la inversión en hoteles está mostrando en conjunto una "gran resiliencia", pues es un sector "en crecimiento" donde la operativa está evolucionando positivamente. "La creciente demanda está generando una subida de precios que contribuye a amortiguar las alzas de los costes operativos", ha comentado.
Los fondos institucionales han sido el perfil inversor predominante de enero a junio en Andalucía, con el 53% de la inversión total, seguido muy de cerca de las cadenas hoteleras, que han supuesto otro 41%. En cuanto al origen del capital, el 53% fue nacional y el porcentaje restante procede de capital británico.
Protagonismo de la oferta de lujo en Andalucía
El segmento hotelero de lujo crece en España, con especial foco en Andalucía. En 2022, los activos de 5 estrellas y 5 estrellas GL acapararon el 54% de la inversión anual (363 millones de euros), seguido de los hoteles de 4 estrellas. El peso cada vez más creciente de este segmento es consecuencia del proceso de polarización que está viviendo el sector hotelero a favor del segmento de lujo y ultra lujo.
En la primera mitad del año en Andalucía, ha destacado el protagonismo de los activos de 4 estrellas, aunando el 85% de la inversión con 132 millones de euros.