Madrid (31 %) y Cataluña (21%) concentran algo más de la mitad del valor de la digitalización del país, según apunta un informe sobre economía digital en España publicado por la Fundación Cotec y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). Andalucía (10 %), Comunitat Valenciana (8 %) y País Vasco (6,5 %) siguen a gran distancia a las dos regiones líderes, mientras que las últimas posiciones en cuanto al valor de su aportación a la digitalización las ocupan Ceuta, Melilla, La Rioja y Cantabria.
Este mismo estudio, presentado en el campus de programación 42 Málaga Fundación Telefónica, concluye que, aunque la digitalización en España avanza de forma transversal, no se está corrigiendo la concentración en los tres principales polos industriales: la penetración de este proceso en la estructura productiva de Madrid, Cataluña y País Vasco sigue siendo superior a la media española.
El informe también destaca que el valor de la economía digital en España alcanzó los 163.900 millones de euros en 2021, lo que representa más del 15% del PIB nacional, y que esta cifra ha aumentado notoriamente desde 2011, cuando solo era un 10 %.
Uno de los responsables del trabajo, Juan Fernández de Guevara, asegura que la digitalización en España avanza «a muy buen ritmo», pero que está siendo «asimétrica», pues el proceso se está afianzando más en maquinaria y herramientas que en el sector servicios, que depende principalmente del trabajo humano.