352 días han pasado desde que la Junta de Andalucía abriese la convocatoria para solicitar el bono joven del alquiler. Sin embargo, casi un año después 3.000 malagueños, y 17.000 en toda la autonomía, siguen sin tener noticias de si podrán o no ser beneficiarios de ella.
Por este motivo, la plataforma de afectados por el retraso en la ejecución de los pagos del Bono Joven de Alquiler en Andalucía ha anunciado movilizaciones. Unas concentraciones que tendrán lugar el próximo lunes 9 de octubre en las ocho provincias, para protestar ante la "nefasta" gestión de esta ayuda por parte de la Junta.
Las movilizaciones tendrán lugar el 9 de octubre a partir de las 10.30 horas -a excepción de Huelva, donde se celebrará por la tarde- y se desarrollará a las puertas de cada una de las delegaciones provinciales de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, según ha detallado Manuel Sanz, uno de los portavoces de la plataforma.
Los jóvenes afectados critican el "retraso de más de 21 meses" en la ejecución de esta ayuda, por lo que "nos hemos visto obligados a escalar las manifestaciones a nivel de todas las provincias".
Cabe recordar que esta misma plataforma ya se concentró el pasado 23 de junio a las puertas del Palacio de San Telmo, para exigir "una respuesta necesaria ante el silencio y retraso" del Ejecutivo andaluz respecto al abono de esta ayuda.
El bono joven de alquiler de 250 euros mensuales está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con ingresos por debajo de los 24.318 euros anuales. Esta ayuda tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022.
Un año sin respuestas
Las quejas respecto a la gestión del Bono Alquiler comenzaron incluso antes de que la Junta abriera el plazo. Ya que Andalucía, fue la última comunidad del país en abrir el plazo para las solicitudes.
Tras meses de espera, esta ayuda se abrió a las 09.00 horas del 14 de noviembre, pero los problemas comenzaron justo un minuto después con la caída de la web de la Junta.
Tras la odisea digital, comenzó otra: los solicitantes no sabían cuándo iban a poder hacerse con esta ayuda o si eran beneficiarios. Ya en febrero, la Junta de Andalucía aseguraba que las primeras resoluciones de las 14.000 que se registraron en noviembre llegarían entre febrero y marzo.
En mayo, la consejera de Fomento aseguró que ya se están abonando esta ayuda, sin embargo miles de jóvenes andaluces confesaban no haberla recibido. En los últimos meses, Fomento achacó este retraso a una "cuestión complicada en lo administrativo".