La compañía tecnológica malagueña Freepik, que abrió el pasado verano una oficina en San Francisco para impulsar su expansión por el mercado de Estados Unidos, está dejando ya su impronta en la ciudad californiana. Para ello, ha transformado en tiempo récord un edificio situado el barrio de SoMa, una zona underground del centro de San Francisco, con sus nuevos colores corporativos, lo que le ha servido también de tarjeta de presentación. SoMa es un barrio donde se ubican numerosas startups, conocido por sus murales y que mira a la mítica carretera 101 que conecta San Francisco, con Silicon Valley y el aeropuerto. 

Freepik, que tiene ya más de 550 empleados, ha pintado la fachada completa del edificio con murales en los que predomina el Piki Blue, color corporativo de Freepik, y con el lema "Diseña mejor y más rápido" adoptado por la empresa, especializada en la producción y distribución de contenidos gráficos y audiovisuales.

La empresa malagueña, fundada por Joaquín Cuenca y los hermanos Alejandro y Pablo Blanes, ha alquilado durante ocho semanas el edificio de San Francisco, con lo que la fachada permanecerá pintada hasta el día 1 de noviembre.

Dar visibilidad a la empresa en EEUU

"Con esta acción se cumplen varios objetivos, el primero dar visibilidad a la compañía, ya que gracias a la ubicación del edificio y su gran billboard, cualquier persona que visite San Francisco podrá ver la marca Freepik en el skyline de la ciudad, pero también la compañía muestra el impacto que un buen diseño puede tener en la comunidad local, así, no solo ayuda a la comunidad a mejorar un espacio, sino que Freepik demuestra cómo es posible diseñar mejor y más rápido", apunta la compañía malagueña.

Todo el diseño ha sido realizado íntegramente por el equipo de Freepik, que ha usado el edificio al completo como "lienzo en blanco" para materializar este hito de cambio de imagen corporativa dentro de la compañía.

Para lograrlo, Freepik ha colaborado con la productora mexicana Humano que ha estado encargada de la ejecución del diseño, liderada por Osmani Contreras, quien asumió el desafío de pintar el edificio en tiempo récord junto al muralista Kraken.

"La acción ha tenido un gran impacto local, con una increíble acogida por parte de los ciudadanos de la zona que ven cómo esta intervención ha devuelto la alegría a la zona y ha revitalizado el barrio. Algunos afirman incluso que es una vuelta al San Francisco de antaño, vivo y divertido", ha explicado el CMO de Freepik, Carlos Cantú.

Otra imagen del edificio con el lema y los colores de Freepik en San Francisco (Estados Unidos). L. O.

Freepik es la empresa matriz de Freepik, Flaticon, Slidesgo, Videvo, Iconfinder y Wepik, herramientas de diseño que cuenta con más de 100 millones de usuarios mensuales en todo el mundo y que ofrecen más de 80 millones de recursos gráficos y audiovisuales. 

La empresa dispone de 550 empleados, más de 800 colaboradores freelance y más de 52.000 contribuidores registrados.