Navidad 2023
Cabalgata de los Reyes Magos en Málaga: carrozas, horario, itinerario y curiosidades
La Cabalgata de Reyes 2024 contará con 13 carrozas y 20 espectáculos de acompañamiento
Al finalizar la cabalgata, los Reyes Magos realizarán la ofrenda al niño en un belén viviente en la Catedral
Unos mil figurantes repartirán 17.500 kilos de caramelos y gominolas
Cabalgata de Reyes Magos en Málaga: emisión en directo
Cabalgata de Reyes en Málaga: cortes de tráfico y cambios en la EMT
¿Qué tiempo hará para la Cabalgata de Reyes?
Cabalgatas de los Reyes Magos en los distritos de Málaga
Los Reyes Magos llegarán en helicóptero a Cruz del Humilladero y recorrerán las calles del distrito en camellos

El Emisario de los Reyes Magos durante la presentación de la Cabalgata. / La Opinión
La cabalgata de los Reyes Magos en Málaga celebra este año 2024 sus 101 años de existencia con una comitiva de 13 carrozas y 20 espectáculos de acompañamiento. La concejala delegada de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, acompañada por un emisario de Sus Majestades de Oriente, ha presentado este miércoles la cabalgata de Reyes Magos 2024 con un recorrido que discurrirá por espacios amplios para evitar aglomeraciones.
Así, el itinerario de la cabalgata será el siguiente: Ayuntamiento de Málaga, Avda. de Cervantes, Plaza General Torrijos, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puente de Tetuán, Calle Nazareno del Paso, Calle Hilera, Puente de la Esperanza, Calle Prim, Calle Atarazanas, Calle Puerta del Mar, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Cortina del Muelle, Ayuntamiento de Málaga. En el recorrido de vuelta al pasar Molina Lario, Sus Majestades los Reyes y su cortejo bajarán de sus carrozas y se dirigirán a pie hacia la Catedral. En la escalinata principal Melchor, Gaspar y Baltasar realizarán la ofrenda ante un Nacimiento viviente representado por Eventos con Historia mientras suenan las voces de la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga.

La concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, y el Emisario Real, durante la presentación de la Cabalgata de los Reyes Magos de Málaga 2024. / La Opinión
Horario
La cabalgata dará inicio a las 18:00 horas, pero previamente se realizará la recepción en el Ayuntamiento. Así, los Reyes Magos pasarán un año más la noche en el Palacio de la Alcazaba desde donde saldrá a pie el cortejo real a las 17:00 horas para llegar al Ayuntamiento pasando por Travesía Pintor Nogales. Sus majestades irán acompañados por sus pajes y guardia. En la escalinata del Ayuntamiento serán recibidos por el alcalde, Francisco de la Torre; la concejala delegada de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras; y otros ediles de la Corporación a los sones de la Banda Municipal de Málaga. Terminado el saludo, los Reyes subirán al balcón del Ayuntamiento, donde el alcalde infantil de 2023, Ignacio Alonso García, de 12 años y que estudia en el colegio Nuestra Señora de la Victoria de los Hermanos Maristas, en representación de todos los niños y niñas de Málaga leerá a SS.MM. su carta de Reyes. Al concluir la lectura, saludará a los Reyes mientras la Banda Municipal comienza otra pieza musical que será la señal para el inicio de la Cabalgata. A las 18:00 horas se iniciará la cabalgata que irá desfilando por la Avenida de Cervantes, y al llegar las carrozas reales a la altura del Ayuntamiento, SS.MM. ocuparán sus lugares respectivos. La cabalgata que estará integrada un total de 13 carrozas: tres carrozas reales y 10 de acompañamiento.
Más caramelos y gominolas que nunca
Este año, las carrozas del Área de Fiestas lanzarán en total 17.500 kilos: 12.500 kilos de caramelos y 5.000 kilos de gominolas.
Los Reyes Magos
Las personas que encarnarán a los tres Reyes Magos durante la cabalgata de 2024 en Málaga son el periodista malagueño Jorge Luque, que acompaña a Ana Rosa Quintana en el programa ‘TardeAr’ de Telecinco, que encarnará al rey Melchor representando a los medios de comunicación; Rafael López Taza, hermano mayor de la Hermandad de la Sagrada Cena, que encarnará al rey Gaspar, propuesto por la Agrupación de Cofradías; y Avelino Barrionuevo, concejal del equipo de Gobierno del Grupo Municipal Popular, que encarnará al rey Baltasar, en representación de la Corporación. Los trajes han sido confeccionados por el diseñador malagueño Jesús Segado.

Presentación de los trajes de los Reyes Magos para la Cabalgata de Málaga /
Desde la empresa municipal de Limpieza de Málaga SAM (Limasam) se ha preparado un dispositivo para la cabalgata de los Reyes Magos que contempla la presencia de cuatro operarios con sopladores y una brigada con cinco operarios a cargo de una máquina barredora.
Por otra parte, el cartón y papel se recogerá diariamente desde los días 6 al 10 de enero y contará con un refuerzo de 10 operarios para la recogida de los cartones que se encuentren fuera de los contenedores.
Orden de la cabalgata
- GRUPO MOTEROS CONTRA EL CÁNCER
- GRUPO DE PATINAJE ARTÍSTICO CLUB DEPORTIVO MARISTAS MÁLAGA
- BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DEL REAL CUERPO DE BOMBEROS DE MÁLAGA
- CARROZA Nº1. “TADEO JONES”
- PASACALLES “WONDERLAND”.
- CARROZA Nº 2. “LOS INCREIBLES”
- PASACALLES “OSOS POLARES”
- GRUPO DE ANIMACIÓN “BAILA CONMIGO TEATINOS”
- CARROZA Nº 3. “LOS SIMPSON”
- PASACALLES “HERMANOS AVENTUREROS”.
- PASACALLES “FAMILIA LEONES”
- BANDA DE MÚSICA COFRADÍA DEL ROCÍO
- CARROZA Nº 7. “NUBE” (Cofradía del Rocío)
- CARROZA Nº 8. “BELÉN” (Cofradía de la Piedad)
- CARROZA Nº 9. “ESTRELLA” (Cofradía de la Salud)
- CARROZA Nº 10. “PAJES” (Hdad. María Auxiliadora)
- BALLET REAL “ADORACIÓN”
- CABALLEROS PORTEADORES DE LA ESTRELLA
- ABANDERADO Y GUARDIA DEL REY MELCHOR
- PORTEADORES COFRE REY MELCHOR
- CARROZA Nº 11 “ORO”. REY MELCHOR
- UNIÓN MUSICAL VALLADINA
- ABANDERADO Y GUARDIA DEL REY GASPAR
- PORTEADORES COFRE REY GASPAR
- CARROZA Nº 12 “INCIENSO”. REY GASPAR
- BATUCADA “SAMBOLIKA”
- ABANDERADO Y GUARDIA DEL REY BALTASAR
- PORTEADORES COFRE REY BALTASAR
- CARROZA Nº 13 “MIRRA”. REY BALTASAR
231 policías locales vigilarán el desfile
El Área de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga ha diseñado un dispositivo especial de seguridad con 231 agentes de la Policía Local. Según ha informado el Consitorio, el dispositivo lo llevará a cabo la Policía Local en coordinación con la Policía Nacional, la Guardia Civil y Protección Civil. El operativo cuenta con un plan de autoprotección realizado por la Agrupación de Cofradías que se integra dentro del Plan de Emergencia Municipal.
Esos 231 agentes de la Policía Local estarán destinados en exclusiva a velar por el normal desarrollo de la cabalgata con un itinerario que transcurre por espacios amplios para evitar las aglomeraciones, han precisado a través de un comunicado.
Desde el Ayuntamiento han indicado que se ha puesto especial hincapié en el servicio de apoyo a la seguridad de las carrozas durante todo el recorrido en coordinación con el personal de Protección Civil y la delegación de Fiestas.
El Cuerpo Nacional de Policía contará con un total de 115 efectivos, uniformados y de paisano, para velar por el normal desarrollo del evento y garantizar la seguridad tanto de los participantes como del público que se congregue para disfrutar de la cabalgata.
Por su parte, Guardia Civil participará en el control y vigilancia de los accesos a Málaga por carretera, dentro del operativo establecido por la Dirección General de Tráfico.
De nuevo, en esta edición se constituirá el Centro de Coordinación Policial en el Centro Municipal de Emergencias con presencia de miembros de la Policía Local, del Cuerpo Nacional de Policía y Protección Civil, en el que se visualizarán las cámaras de videovigilancia que el Consistorio tiene instaladas en distintas calles del Centro histórico.
Además, desde el servicio de Protección Civil contará con un grupo de 33 voluntarios con diez equipos DEAs (desfibriladores externos automatizados) que se suman a los 690 desfibriladores que integran la red Málaga Cardioprotegida https://cardioprotegida.malaga.eu/. Van a establecer tres puntos fijos para la atención ciudadana, como son la Plaza de la Marina, la calle Córdoba y el Puente de Tetuán.
Además de las labores de apoyo, los voluntarios repartirán pulseras identificativas mediante QR ante cualquier pérdida de menores. Estos elementos de identificación personal permiten de forma rápida localizar a los familiares o responsables del menor. A través de las redes municipales verificadas y los perfiles de Protección Civil (@vpcmalaga) se difundirá información sobre el funcionamiento de estos dispositivos.