Medio Ambiente

Los vecinos de la Vega de Mestanza llevarán a Europa y la ONU la oposición a la depuradora

El abogado de los vecinos anuncia que llevará a la fiscalía europea y a la ONU el proyecto de EDAR Málaga Norte. Además, ampliará la querella penal a la exconsejera de Agricultura Carmen Crespo y a los autores del nuevo proyecto

Marcelino Abraira, este jueves durante la rueda de prensa con los vecinos, en la Vega de Mestanza.

Marcelino Abraira, este jueves durante la rueda de prensa con los vecinos, en la Vega de Mestanza. / Andreea Iamandi

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Los vecinos de la Vega de Mestanza, la última vega fértil de Málaga capital, anunciaron este jueves en rueda de prensa una segunda batería judicial contra el proyecto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Málaga Norte en sus tierras, como proyecta la Junta de Andalucía.

El abogado de los vecinos, el asturiano Marcelino Abraira, subrayó que con el nuevo proyecto reformado de la depuradora, presentado por la administración autonómica hace unos meses «volvemos al mismo sitio», porque a su juicio, al igual que ocurrió con el primero, no respeta el artículo 149 de la Constitución ni artículos de la Ley de Aguas y el Reglamento Hidráulico: «Se saltan los preceptos de la prohibición absoluta de que en una zona inundable como esta, hoy en España no se puede construir una depuradora»

Como indicó, «el proyecto lo han movido un poco de sitio pero sigue en zona inundable y todavía no han contestado a nuestras alegaciones», lamentó.

La Vega de Mestanza, este jueves.

La Vega de Mestanza, este jueves. / Andreea Iamandi

Por este motivo y como primera medida el abogado anunció que ampliará la querella penal por presunta prevaricación, admitida a trámite en mayo de 2022, tanto a la exconsejera de Agricultura Carmen Crespo como a los firmantes del nuevo proyecto. «Todos los que tengan responsabilidad en él, técnicos o particulares», aclaró.

 «Y no descarto en el futuro presentar una denuncia penal o querella contra el presidente de la Junta de Andalucía el señor Moreno», anunció Marcelino Abraira.

La segunda medida que emprenderán los vecinos será presentar una denuncia penal a la Fiscalía Europea, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), «si es que la Junta de Andalucía está engañando» con respecto a las multas por la falta de depuración de las aguas y el vertido de aguas residuales al Guadalhorce.

Los vecinos de la Vega de Mestanza se congregaron durante la rueda de prensa.

Los vecinos de la Vega de Mestanza se congregaron durante la rueda de prensa. / Andreea Iamandi

En tercer lugar, anunció que llevará el caso al Parlamento Europeo.«Queremos poner en conocimiento en el Parlamento Europeo la situación por la que está pasando esta vega y remitirle el nuevo proyecto», indicó.

La situación de la Vega, añadió, también se trasladará en forma de denuncia a la ONU, «que cuenta con un departamento que tramita estas cosas».

En quinto lugar, señaló que ha solicitado que este paraje sea considerado Bien de Interés Cultural, con la consiguiente petición de medidas cautelares de protección y por último informó de que trasladarán este conflicto a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que en recientes declaraciones defiende sitios «más arbolados para que las plantas recojan C02 y expulsen oxígeno, cuando si dice eso, aquí no se está cumpliendo, quieren hacer lo contrario y queremos saber qué opina».

Estudio "riguroso" de las alternativas

Además, Marcelino Abraira remarcó que en la búsqueda de un emplazamiento para la EDAR Málaga Norte, la Junta de Andalucía no ha hecho «un riguroso estudio de cada una de las alternativas», en referencia a un estudio de impacto ambiental «de los cinco sitios» que se presentaron como posibles. «Incluso desde el punto de vista del coste, porque en la Vega de Mestanza costaría 130 millones de euros la depuradora y en los demás sitios 30 o 40 millones», lamentó.

Por último, Juan Santos, presidente de la asociación de vecinos de Mestanza y Lomas de Cantarranas alertó de que la construcción de la depuradora conllevará aumentar la altura en 4 metros de esa parcela para salvaguardar la instalación y eso supondrá crear un «dique artificial» que hará subir el nivel del agua en el entorno.

Tracking Pixel Contents