Patrimonio
La Junta vende un edificio en Ollerías por 3,6 millones de euros
El Gobierno andaluz ha vendido en subasta siete inmuebles en la región por cerca de siete millones

Calle Ollerías / ÁLEX ZEA
EFE
La Dirección General de Patrimonio de la Junta adjudicó ayer siete inmuebles en la cuarta subasta de patrimonio público que se celebra desde 2019 por un importe de adjudicación aproximada de siete millones de euros, lo que supera en 1,5 millones el precio de salida en primera subasta.
En Málaga se trata de un edificio de la calle Ollerías, que en términos absolutos es el que ha experimentado el mayor incremento en el precio de salida. Salía a subasta por 2,7 millones de euros y se ha adjudicado por 3,6 millones. El resto de inmuebles están localizados en Granada, Utrera (Sevilla), La Rinconada (Sevilla) y Aznalcázar (Sevilla).

El edificio vendido en Ollerías / L.O.
Por último, entre los lotes adjudicados en primera subasta, los locales de la avenida de Madrid en Granada se han adjudicado por 631.000 euros, precio que se sitúa unos 50.000 euros por encima del precio de salida.
Además, se han adjudicado dos inmuebles en segunda subasta, ambos ubicados en Huelva. Así, el edificio de la calle Rico número 35, sin uso administrativo desde hace casi 20 años, se ha adjudicado por 213.000 euros (unos 5.000 euros más del mínimo establecido para la segunda subasta), y el de la calle Alfonso XII, 34, en unos 533.000 euros, que era el precio que se había fijado para la segunda subasta.
En esta subasta se han quedado desiertos algunos lotes, que la Dirección General de Patrimonio tratará de poner en valor nuevamente, bien incorporándolos a un nuevo procedimiento de subasta o bien mediante enajenación directa. La venta, mediante subasta o enajenación directa, de patrimonio público sin uso es uno de los objetivos marcados por el Gobierno andaluz.
Desde 2019, la Junta ha generado ingresos por casi 130 millones de euros por la venta de estos inmuebles, ya sea a través de subasta o mediante alguna fórmula de enajenación directa y, además, ha supuesto un ahorro anual de alrededor de un millón de euros de mantenimiento.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros