Sanidad

El Hospital Regional se mantiene como líder andaluz en el trasplante de órganos

Durante los cinco primeros meses del año se han registrado cien donaciones en la provincia, cuatro más que en el mismo periodo de 2023

Un equipo de médicos realiza un trasplante de riñón

Un equipo de médicos realiza un trasplante de riñón / La Opinión

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Málaga

El Hospital Universitario Regional de Málaga mantiene su liderazgo andaluz en cuanto al trasplante de órganos. Durante los cinco primeros meses del 2024, el centro ha realizado 149 trasplantes, un 4% más que en el mismo periodo del año pasado y la mayor cifra de toda la comunidad autónoma.

El 68% de los trasplantes fueron renales. En concreto, según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud, se ejecutaron 101 trasplantes de riñón, mientras que el resto fueron de hígado (42) y de páncreas (6). Respecto al año anterior, suponen diez más de hígado, dos más de páncreas y cinco menos de riñón.

En total, gracias a la solidaridad de las familias andaluzas que han dicho sí a la donación, en lo que va año se han llevado a cabo un total de 515 trasplantes de órganos en la comunidad, de los cuales 303 han sido trasplantes renales, 133 trasplantes hepáticos, 19 de corazón, 53 de pulmón y 7 de páncreas.

Por hospitales, después del Regional de Málaga, los siguientes centros andaluces que más trasplantes realizaron entre enero y mayo de 2024 fueron el Hospital Reina Sofía de Córdoba (144), el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla (114), el Hospital Virgen de las Nieves de Granada (60), y, por último, el Hospital Puerta del Mar de Cádiz (48).

En el año 2023, el Hospital Regional de Málaga ya se consolidó como el centro hospitalario líder en el trasplante de órganos, tras batir su propio récord al realizar 281 trasplantes en un año. Este incremento también se detectó a nivel andaluz, ya que, como recuerdan desde la Consejería, entre enero y diciembre de 2023, se efectuaron 1.034 trasplantes de órganos, es decir, un 14% más que en el año anterior. 

Crecen las donaciones de órganos

No obstante, este 2024 no solo ha comenzado con un mayor número de trasplantes, sino también de donaciones de órganos y tejidos, un acto solidario y generoso fundamental para salvar la vida de otras personas. Tanto a nivel andaluz como malagueño, se ha registrado un mayor volumen de donaciones. 

¿Los trasplantes de órganos modifican la personalidad?

Unos cirujanos realizan un trasplante de órgano / La Opinión

En el caso de Málaga, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024, se llevaron a cabo 100 donaciones de órganos y tejidos, lo que supone cuatro donaciones más que en el mismo periodo de 2023. En este aspecto, el Hospital Regional de Málaga destaca también por situarse entre los tres primeros centros andaluces con mayor número de donaciones, en concreto 24, la misma cifra que en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el Hospital Reina Sofía de Córdoba.

212 órganos donados en Andalucía

A nivel andaluz, se registraron en la comunidad un total de 212 donaciones de órganos, trece más que en el mismo periodo de 2023, y a las que hay que sumar los 172 donantes de tejidos registrados en Andalucía, 49 más que el pasado año. De las donaciones registradas, 106 han sido en asistolia o a corazón parado, una modalidad de donación que continúa su tendencia al alza y ya supone el 50% del total.

Es importante que las personas conozcan los deseos de sus familiares para saber si en vida querían donar.

De cara al Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se conmemora este 5 de junio, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha querido agradecer la generosidad y solidaridad de los donantes y las familias. “Ellos dan vida. Es importante que las personas conozcan los deseos de sus familiares para saber si en vida querían donar. Porque un sí a la donación puede suponer salvar en un mismo acto cuatro o cinco vidas”, ha afirmado. 

De mantenerse esta actividad, la tasa anual de donación se situaría en 60 donantes de órganos por millón de habitantes, lo que superaría el objetivo de 50 donantes por millón marcado por la Organización Nacional de Trasplantes para España. Asimismo, desde la Consejería han querido destacar que la aceptación de la donación por parte de la población andaluza llega ya al 87%. 

Tracking Pixel Contents