Historia
De bandoleros e historias de Málaga
El escritor malagueño Diego Ceano presenta por partida doble ‘Málaga bandolera. Historias y leyendas de bandolerismo’ y ‘Entuertos históricos malagueños. Las cosas de Málaga que deberías saber’

Diego Ceano, en su casa, con sus dos nuevas obras, acompañado por su agapornis ‘Lolita’. / A. V.

Subida a su hombro, ‘Lolita’, la agapornis que cuida desde cría, cuando la desahuciaron y él y su mujer la sacaron adelante, vigila los movimientos de su ‘padre adoptivo’, Diego Ceano.
El afable pintor y escritor malagueño sostiene dos libros recién salidos del horno y que quiere presentar próximamente en la Sociedad Económica.
Como aclara, para este año había previsto publicar ‘Entuertos históricos malagueños. Las cosas de Málaga que deberías saber’ (Jákara Editores) pero su editor, Paco Olalla, le hizo un encargo extra que lleva el título de ‘Málaga bandolera. Historias y leyendas del bandolerismo’.
Estas dos obras, aclara, son sus libros números 48 y 49, «pero ya preparo del 50 al 53», precisa. Es Diego Ceano por partida doble, así que el caudal de anécdotas está asegurado.

Los restos de la ‘Gneisenau’, de la que habla Diego Ceano. | LA OPINIÓN / alfonso vázquez
Del primer libro, ‘Entuertos históricos malagueños’, comenta que tenía «mucho ilusión» en escribir una obra de este perfil, centrada «en que en Málaga hay muchas cosas que se dicen y que luego no son, leyendas que damos por hechas».
Pone el ejemplo de Karl Kretschmann, capitán de la fragata prusiana ‘Gneisenau’, hundida junto al puerto de Málaga en diciembre de 1900. Para empezar, era en realidad una corbeta y en segundo lugar, Diego Ceano califica en la obra de «patraña» el que el capitán desdeñara el peligro y no quisiera refugiarse en el puerto por arrogancia. El temporal de Levante, aclara en el libro, se presentó de improviso y Kretschmann llegó a pedir ayuda.
Por esta obra pasan los patronos, San Ciriaco y Santa Paula, de los que tanto se ha escrito sobre si es leyenda o realidad su martirio en Málaga; la historia de la fuente de Génova, con piratas de por medio; el loco Matías; el Piyayo o el «error en la toponimia» de calle Compañía y si hablamos de calles, descubre la verdadera historia de la calle Negros o más bien ‘de lo Negros’; cuestiones todas que aprovecha para aclarar o para aportar su punto de vista.

Bandolero, Museo Artes Populares. | LA OPINIÓN / alfonso vázquez
Bandoleros en Málaga
En cuanto a ‘Málaga bandolera’, cuenta su autor, es una continuación de un libro anterior que publicó en 2000, ‘Historias de piratas, bandoleros y asesinos en Málaga’ y en él aparecen una larga lista de bandoleros que, durante un tiempo, escaparon de la justicia pues la mayoría «duraba cinco o seis años, muy poquito y era raro el que pasaba de los 40 o 50 años de edad».
Como recuerda, el gran auge del bandolerismo se produjo tras la Guerra de Independencia, con antiguos guerrilleros que pasaron de luchar contra Napoleón a buscarse la vida fuera de la ley.
En este grupo el autor también coloca a aquellos maquis que, tras la Guerra Civil, delinquieron para subsistir. Por eso, para Diego Ceano y salvando todas las distancias, Pablo Pérez Hidalgo, el Rubio de Bobadilla, fue «el último bandolero», detenido por la Guardia Civil a finales de 1976 y que falleció en su pueblo natal en 1992.
Diego Ceano confiesa que el secreto de una obra tan prolija se debe a que apenas ve la tele y divide su tiempo entre pintar por las mañanas y escribir por las tardes, tarea en la que tiene a mano los archivos y hemerotecas, también las digitales, aunque prefiere el trabajo presencial.
En la cartera, como ya adelantó, varias obras, entre ellas un par de novelas históricas, desvela mientras ‘Lolita’ no le quita ojo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
