Sequía
Un mínimo de siete municipios reabrirá este verano las duchas situadas en playas adaptadas
Málaga capital, Mijas, Vélez-Málaga, Fuengirola, Torremolinos, Manilva o Casares garantizan el suministro de agua a bañistas con movilidad reducida

La sequía extrema que pesa aún sobre la provincia de Málaga obliga a mantener numerosas restricciones, aunque muchas playas adaptadas dispondrán de agua en sus duchas. / L. O.

Al menos siete municipios de la Costa del Sol reabrirán este verano el suministro de agua en las duchas situadas en playas adaptadas para personas con movilidad reducida. Nerja ya fue excepción durante la pasada temporada de baños, al ser la única localidad de la comarca de la Axarquía que completó todo el verano sin restricciones en duchas o lavapiés, por lo que no cabe en su caso el término «reapertura».
Los técnicos consultados este lunes incidían en que cortar el agua potable en duchas y lavapiés representa un ahorro conjunto inferior al 0,3% de todo el caudal que consumen los municipios. Pero se trata de una medida que incita a la concienciación colectiva de manera bastante eficaz, como justifican los propios ayuntamientos.
Málaga capital, Mijas, Vélez-Málaga, Fuengirola, Torremolinos, Manilva o Casares han elevado en los últimos días comunicados o bandos públicos donde especifican que las playas habilitadas con servicios para personas con movilidad reducida van a tener esta temporada suministro de agua potable, a modo de excepción sobre las restricciones generales derivadas de la sequía extrema que sufre el litoral malagueño.
Restricciones en 2022
Cabe recordar que ya en 2022 se empezaron a establecer medidas de ahorro en las playas malagueñas, como consecuencia de la escasez de lluvias que empezaba a padecer la provincia. Pero fue hace un año cuando se empezaron a extender los cortes en el suministro para duchas o lavapiés. Rincón de la Victoria fue el primer municipio de la comarca de la Axarquía en dictaminar dicha medida. Le siguieron Vélez-Málaga y Algarrobo, en esta parte del litoral.
Para mediados de julio sólo podías ducharte en las playas axárquicas de Nerja y Torrox, pero a diez días para que llegase agosto el Ayuntamiento de Torrox también secundó la medida, ante la reducción de las reservas en el embalse de la Viñuela, que casi llevaba un año sin prestar servicio al regadío intensivo de esta parte de la provincia.En Málaga capital, las duchas en las playas no se cortarían hasta el 8 de agosto. Pero sí que se mantuvieron operativos los servicios de lavapiés.
Nuevas medidas
A estas alturas, ya iniciado junio y a pocas semanas de esa Noche de San Juan que marca la llegada masiva de los bañistas a las playas, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria emitía este mismo lunes un bando en el que mantiene la restricción «sin excepciones» en sus playas.
En concreto, el documento suscrito por el alcalde, Francisco Salado, establece que se prohíbe «el uso de agua potable en duchas y lavapiés de playas», además de para el riego de jardines, huertos, parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas, y de campos de golf. Y tampoco se podrá emplear en el baldeo de calles, aceras o fachadas, tanto pública como privada, salvo que se realice con agua no potable. E igualmente se prohíbe el lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados o en fuentes ornamentales que no tengan circuito cerrado de agua.
Especifican hasta siete playas
Hasta siete playas han sido especificadas por sus ayuntamientos para que los usuarios con movilidad reducida sepan dónde poder bañarse y disponer de servicio de ducha adaptada. El Ayuntamiento de Málaga recuerda en concreto que ofrece este tipo de servicios en la playa de la Misericordia, así como en las de La Malagueta y El Dedo (en el extremo más oriental de El Palo). Y es Manilva el otro municipio que se ha apresurado a informar de que en cuatro zonas dedicadas al baño los usuarios con movilidad reducida podrán usar las duchas habilitadas: Las Gaviotas, La Colonia, El Cali y La Noria.
En el bando también emitido este lunes por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se recoge explícitamente la posibilidad del «uso de duchas de playa específicas para personas con movilidad reducida», sin que figure en el texto la enumeración de los enclaves o tramos de litoral donde se localizan dichos servicios.
En Mijas, el edil de Playas, Daniel Gómez, también indicó este lunes que se podrá usar agua potable en los lavapiés y especificó que en las duchas se limita a «las zonas de baño adaptadas». El bando ya emitido hace días por el Consistorio fuengiroleño limitaba en este ámbito la liberación para el uso de agua en las duchas adaptadas, justo como por su parte han comunicado Torremolinos o Casares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo