Sostenibilidad

El aeropuerto de Málaga reduce su huella ambiental

Redujo el uso de agua, energía y sostenibilidad respecto a 2022 siguiendo su estrategia de sostenibilidad

El aeropuerto, en un día de mucha actividad las pasadas navidades.

El aeropuerto, en un día de mucha actividad las pasadas navidades. / Álex Zea

L. O.

Málaga

La estrategia de sostenibilidad del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol permitió el pasado año reducir los consumos de agua (27%), de combustibles (7%) y de energía (9%), que es 100% renovable, respecto a 2022.

La infraestructura, que registró en 2023 más de 22,3 millones de pasajeros (+21,1 %) y se mantuvo como el tercero de la península en volumen de usuarios -tras los de Madrid y Barcelona-, logró disminuir el pasado ejercicio su huella ambiental.

Según ha informado este miércoles Aena en un comunicado, con el fin de lograr una huella hídrica eficiente, se desarrollan trabajos que van desde la digitalización de las instalaciones (actualización de las redes de riego y abastecimiento) al control de consumos.

El aeropuerto ha evaluado las fuentes de consumo (abastecimiento, fluxores, sistemas de climatización o campas de alquiler de vehículos) para implementar medidas de control como el cierre físico de líneas, la programación de horas de funcionamiento de los grupos de presión y el ajuste de presiones de funcionamiento de la red.

Además, se han realizado inversiones en los sistemas de control de las instalaciones de climatización y se han implantado sistemas de reutilización de agua de la central termofrigorífica para las pruebas del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios y el lavado de vehículos.

Respecto al uso de la energía, que en el aeropuerto de Málaga procede en su totalidad de fuentes renovables, se redujo en un 9 % en 2023 respecto al año anterior.

Actuaciones como la sustitución de las luminarias por iluminación tipo led o la renovación de la climatización, son algunas de las medidas que han contribuido a un consumo más eficiente en las instalaciones aeroportuarias.

También el uso de combustible de los vehículos del aeropuerto se ha reducido un 7%, a lo que ha ayudado el incremento de la flota eléctrica, según Aena.

El aeropuerto de Málaga ha entregado este miércoles sus premios a la gestión ambiental a las empresas que desarrollan su labor en la infraestructura, que en esta ocasión han recaído en Eiffage Energía Sistemas, en la categoría de proveedores, y Servicios Logísticos de Combustibles de Aviación (SLCA), entre los agentes de asistencia en tierra.

Tracking Pixel Contents