Empresas

La Cámara de Comercio de Málaga organiza una misión a EEUU con empresas del sector turístico

Siete compañías participan en esta acción promocional, organizada junto a Turismo y Planificación Costa del Sol, y que cuenta también con el apoyo de la Oficina Española de Turismo en Nueva York (Turespaña), y cofinanciación europea

Una imagen de los representantes de las empresas durante la misión comercial que la Cámara de Málaga desarrolla en EEUU.

Una imagen de los representantes de las empresas durante la misión comercial que la Cámara de Málaga desarrolla en EEUU. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

Siete empresas malagueñas del sector turístico participan esta semana en una misión comercial a Estados Unidos. La acción de promoción internacional, que se desarrolla entre el 2 y el 8 de junio, está organizada por la Cámara de Comercio de Málaga y por Turismo y Planificación Costa del Sol, contando también con el apoyo de la Oficina Española de Turismo en Nueva York (Turespaña), y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Las firmas participantes, todas ellas pequeñas y medianas empresas, son Casaplus 2009, Golfalia, Hotel PYR Fuengirola, Moon Dreams Fuengirola, Hotel Palacete de Álamos, Suite Homes 2009 y Viajes Ruta Solar.

"El mercado emisor americano constituye en estos momentos un ámbito de actuación muy interesante y atractivo para el sector turístico de la provincia. No podemos olvidar que el turista norteamericano que elige Málaga para disfrutar en sus vacaciones es un visitante con elevado poder adquisitivo y un alto nivel de gasto", ha explicado el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, José Carlos Escribano.

Conexión directa

El responsable de la Cámara recuerda que actualmente Málaga cuenta con uno de los vuelos directos más rentables para la compañía United, que opera entre España y Estados Unidos, y que ha pasado de tener tres frecuencias semanales en 2023 a una frecuencia diaria entre mayo y septiembre de este año.  Escribano resalta también el interés del turista norteamericano por disfrutar en nuestra provincia del turismo de naturaleza, cultural, gastronómico y de golf.

Durante esta semana, las empresas malagueñas participarán en una serie de workshops que se van a celebrar en diferentes lugares del estado de Nueva York, como White Plains, Manhattan y Long Island, con el fin de mantener reuniones con agencias americanas pertenecientes a una de las mayores asociaciones de agencias de viaje americanas (ASTA). El objetivo de dar a conocer la importante oferta turística de la Costa del Sol. 

Tracking Pixel Contents