Ciudad Jardín

Convivir con los árboles ‘pica-pica’

Vecinos de la Alegría de la Huerta piden al Ayuntamiento que cambie los árboles de la plaza de calle Quintanar de la Orden porque les provocan picores de piel y por la abundancia de insectos

Mariano López señala las 'Lagunaria patersonia' o árboles pica-pica.

Mariano López señala las 'Lagunaria patersonia' o árboles pica-pica. / María Ponce

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

«Como te caigan en el cogote, te entran unos picores que no veas», alerta Mariano López. Este vecino de la Alegría de la Huerta, en Ciudad Jardín, sabe de lo que habla porque ha trabajado media vida en el Ayuntamiento de Málaga, tanto en los Servicios Operativos como en Parques y Jardines.

La fuente de esos picores son ocho ejemplares de Lagunaria patersonia que escoltan la plaza del barrio, en la calle Quintanar de la Orden. Como recuerda el extrabajador municipal, este espacio era hace unos 30 años un monte y los vecinos pidieron al Ayuntamiento, entonces con el alcalde Pedro Aparicio al frente, que lo transformara en una placita ajardinada.

La plaza se hizo realidad pero para los vecinos el Consistorio no estuvo muy acertado al escoger los árboles que debían dar sombra. Como recuerda Mariano, la Lagunaria patersonia «se le conoce también como el árbol pica-pica». «Estarían en el vivero que había aquí, no sé al técnico cómo se le ocurrió», resalta.

Y por lo que demuestra en este rincón de Ciudad Jardín, el nombre de árbol pica-pica se lo ha ganado a pulso, especialmente en los meses de primavera, por la reacción cutánea que provocan los filamentos de sus frutos.

Mariano y Manuel, en la plaza de los picores, en la Alegría de la Huerta.

Mariano y Manuel, en la plaza de los picores, en la Alegría de la Huerta. / María Ponce

«Las espinillas de los frutos es lo que causa los picores y además tienen detrás una especie de mosquillas rojas, unos insectos que molestan también mucho», cuenta.

Mariano López recuerda cómo, hace unas noches, dos vecinas en silla de ruedas charlaban en la plaza y una de ellas tenía un chal puesto. «No hacía frío, comentaba que era para que no le picara la piel».

La visita del alcalde

Las molestias que provocan estos árboles pica-pica también los conoce desde hace tiempo el alcalde Francisco de la Torre. «Vino aquí hace unos seis o siete años, los vecinos le contaron el problema que tenían y mandó una nota a Parques y Jardines para que los quitaran», recuerda Mariano, que explica que al final, el Ayuntamiento se limitó a podar los ejemplares , así que los picores no han cesado.

Al lado de Mariano está Manuel Calzado, otro vecino, que señala que a veces, si alguien se sienta bajo los árboles y no se acuerda de limpiar antes el banco de «pinchos», «es como si te sentaras en lo alto de una penca y con el mismo aire se llena todo de pinchos; aparte de los bichillos que tienen».

Además, en el centro de la plaza hay un pequeño parque infantil con un solo tobogán. La proximidad de otros parques infantiles y el que este se encuentre rodeado de lagunaria hace que esté infrautilizado, por eso algunos vecinos han recogido firmas para que se cambie por aparatos de gimnasia para mayores. Pero si no se marchan lo árboles pica-pica antes... seguirán los picores.

Detalle del fruto del árbol en la Alegría de la Huerta.

Detalle del fruto del árbol en la Alegría de la Huerta. / María Ponce

Respuesta del Ayuntamiento

Fuentes municipales contestaron ayer a los vecinos que no habían recibido petición por escrito ni del cambio de árboles en la plaza ni del parque infantil y que en el momento que en se recibieran las dos solicitudes podrían estudiar si son viables o no.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents