Crónicas de la ciudad
En la olvidada calle sin nombre de La Palma - Palmilla
Un año más, continúa el agujero burocrático que deja esta calle, entre la Comisaría de Málaga Norte y el Centro de Salud, abandonada a su suerte hasta que adquiere hechuras subtropicales.

Detalle de la calle sin nombre junto a la avenida de La Palmilla, esta semana. / A.V.
Hasta hace bien poco, autoridades y ciudadanos catalogaban las hierbas que surgían por los recovecos del cemento y que acompañaban los alcorques como ‘malas hierbas’. En la semana en la que se ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente, hay que aplaudir el que el Ayuntamiento de Málaga haya cambiado de opinión y hoy vea esas ‘malas hierbas’ como una fuente de vida. Una suerte de ‘microbiodiversidad’ que hay que proteger, especialmente en primavera.
Este cambio de paradigma, sin embargo, no ha sido flor de un día. Hay un rincón de la ciudad, en concreto del Distrito de La Palma-Palmilla, en el que el Ayuntamiento ha llevado a cabo esta preservación de la microfauna y la vegetación sencillamente olvidándose por sistema de ella.
Suponemos que se trata de un agujero negro burocrático, como el que tiene tan dejado de la mano de Dios la subida a Gibralfaro. Eso sí, el agujero es veterano, porque esta sección lleva lustros denunciándolo y de momento, no hay el más mínimo interés en remendarlo.

Otra vista de la calle sin nombre en La Palma Palmilla, con la comisaría a la izquierda y el centro de salud a la derecha. / A.V.
Hablamos, claro, de esa calle entre el río Guadalmedina y la avenida de la Palmilla, una calle que no es cualquier cosa, porque se encuentra entre la Comisaría de la Policía Nacional de Málaga Norte y el Centro de Salud.
Pese a ello, pese a encontrarse en lo que los expertos con poca imaginación llaman «el centro neurálgico» del distrito, la calle no tiene nombre y el mantenimiento sólo se produce a trancas y barrancas, cuando la vegetación alcanza hechuras subtropicales.
Y eso que la calle cuenta con un buen piso, con alcorques, algunos árboles y bancos. Pero el mantenimiento... sólo cuando evoque el Amazonas.
Así se explica que haya tantos alcorques sin reponer llenos ya de matas secas, que parecen hacer juego con el también abandonado y reseco jardín de la comisaría.

Rampa de acceso a la calle sin nombre en La Palma Palmilla desde el paseo junto al río Guadalmedina. / A.V.
En cuanto a la rampa para acceder al paseo junto al río, empieza ya con su proceso de camuflaje, a llenarse de vegetación para que utilizarla sea pronto tan fácil como para Indiana Jones llegar al Templo Maldito.
Y es una pena porque el paseo se ha hermoseado bastante con esperanzadoras plantaciones de flores y también de granados.

Las nuevas plantaciones junto al río Guadalmedina, a la altura del centro de salud de La Palma Palmilla. / A.V.
El contraste entre este espacio brillantemente recuperado y la calle sin nombre será pronto como la brecha que separa los sueldos de los malagueños del precio de las viviendas en esta ciudad. Más que brecha, acantilado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad