Plaza Monseñor Bocanegra

Los vecinos de Miraflores piden una plaza con más verde y menos ruido

Un grupo de vecinos de Miraflores de los Ángeles reclama que vuelvan los jardines y las fuentes a la plaza de Monseñor Bocanegra, reformada hace una década. También piden la retirada de los bancos más próximos a los bloques así como de un armazón metálico que se usa como portería de fútbol

Vecinos en la plaza de Monseñor Bocanegra junto a la caseta con el armazón que es una fuente de ruidos.

Vecinos en la plaza de Monseñor Bocanegra junto a la caseta con el armazón que es una fuente de ruidos. / María Ponce

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Paco Bravo echa de menos los parterres ajardinados de la plaza Monseñor Bocanegra, en Miraflores, no sólo porque el Ayuntamiento los retirara en un barrio donde escasean las zonas verdes, también porque él y su mujer, Carmen Ramírez, empezaron a cuidarlos para mejorar su deteriorado aspecto.

«Los jardines estaban destrozados y los arreglamos pero los arrancaron todos sin pedir permiso. Lo único que mantuvieron tras las obras han sido las palmeras que planté y que me regaló un vivero municipal», recuerda Paco.

La plaza Monseñor Bocanegra en 2012, todavía ajardinada.

La plaza Monseñor Bocanegra en 2012, todavía ajardinada. / Google Maps

Habla de la reforma municipal de la plaza, que tuvo lugar hacia 2014. El espacio ganó en amplitud pero perdió los parterres y también su fuente circular ornamental, así como una fuente para beber que terminó unos metros más abajo, en Nuestra Señora de los Clarines y que más tarde la quitaron. «Aquí vienen niños y piden agua, ¿por qué se tienen que gastar el dinero en una botella?», se pregunta Remedios Montes, una vecina, mientras otra señala que una mujer trae garrafas de agua pensando en los perros.

Hilera de bancos casi al pie de los bloques.

Hilera de bancos casi al pie de los bloques. / María Ponce

Como recuerda Paco Bravo, hay otro aspecto de la reforma que causa muchas molestias a los vecinos, de hecho, el año pasado recogieron firmas pidiendo su retirada: se trata de una hilera de bancos casi al pie de unos bloques, lo que se traduce en molestias a todas horas por las tertulias, también nocturnas. «¿Qué pasa?, que donde más se sientan es debajo de mi balcón», critica Carmen Ramírez, la mujer de Paco.

En relación con los ruidos, los vecinos preparan una segunda tanda de firmas porque la reforma de hace una década también trajo consigo el que en la plaza un casetón para el agua se recubriera con un armazón metálico.

Paco Bravo señala una de las zonas donde había parterres en la plaza Monseñor Bocanegra, en Miraflores de los Ángeles

Paco Bravo señala una de las zonas donde había parterres en la plaza Monseñor Bocanegra, en Miraflores de los Ángeles / María Ponce

Pese a que los vecinos consiguieron que el Ayuntamiento colocara un cartel que prohíbe jugar al fútbol en este espacio, Carmen Ramírez comenta que la caseta se usa de portería y el ruido es intenso y constante: «Hay balonazos a las 12, a la 1, a las 7... Aquí por la tarde las personas mayores no nos podemos sentar», lamenta.

Por su parte, Remedios Montes también pone la llaga sobre las fiestas que se celebran en la plaza, desde las Cruces de Mayo a la Noche de San Juan. Los vecinos critican que algunas de estas fiestas pueden durar 48 horas. Por eso, Paco Bravo ruega al Ayuntamiento que en San Juan haya un descanso sin música de al menos un par de horas. «Tengo 78 años y una minusvalía y cuando en la plaza ponen una fiesta me vuelven loca», lamenta una vecina.

Los vecinos también lamentan que el Ayuntamiento haya retirado una fuente para beber al pie de la plaza.

Los vecinos también lamentan que el Ayuntamiento haya retirado una fuente para beber al pie de la plaza. / María Ponce

Respuesta del Ayuntamiento

Fuentes municipales respondieron a los vecinos que, con respecto a las zonas verdes, la fuente y la retirada de los bancos, «las propias comunidades de propietarios de la zona se han mostrado contrarias a esta petición».

En todo caso, señalaron que el Distrito de Bailén-Miraflores «está dispuesto a escuchar y estudiar todas las propuestas, siempre en consenso con la mayoría de las comunidades de propietarios».

Las mismas fuentes señalaron que este tipo de cuestiones se pueden plantear en los consejos territoriales y que el distrito «ha avanzado» en la disminución de ruido en la plaza, «mediante el traslado a otros emplazamientos» de celebraciones que tenían lugar en este espacio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents