Elecciones europeas
El malagueño Manu Pineda no revalida su escaño en Bruselas
El resultado de tres escaños logrado por Sumar ha resultado insuficiente para su reelección como europarlamentario, ya que iba como número 4 de la lista

El candidato de Sumar y dirigente de IU, Manu Pineda. / Alba Vigaray

El único malagueño con posibilidades reales de salir elegido como eurodiputado, el político de IU Manu Pineda, se ha quedado en puertas de conseguirlo. El resultado de Sumar ha deparado tres escaños y él iba como número 4 , por lo que esta noche electoral no le ha valido para revalidar su escaño de eurodiputado. En 2019, la lista de Unidas Podemos de la que Pineda formó parte como número 6 logró media docena de escaños. Entonces, el corte de la lista llegó justo a la plaza que él ocupaba. Pero ahora la moneda le ha salido cruz. «No ha sido posible. Los resultados son claros, y la candidatura de Sumar no ha recibido los apoyos suficientes para que sea elegido eurodiputado. Quiero agradecer a toda la gente que ha depositado su confianza en nosotros», dijo Pineda.
Un ferroviario propalestino
Nacido en Almería en 1965, Manu Pineda se crió y vivió desde su infancia en Málaga, dónde es militante de la asamblea de Izquierda Unida en el distrito de Carretera de Cádiz. Soldador ferroviario de Renfe de profesión, oficio que ha desarrollado en el taller de Los Prados, Pineda destacó inicialmente como dirigente sindical de Comisiones Obreras. Además, el hasta ahora eurodiputado de IU se ha labrado un perfil internacionalista como activista por los derechos humanos y como activista propalestino. Vivió en la Franja de Gaza durante tres años, entre 2011 y 2014, coincidiendo con dos agresiones israelíes contra la población gazatí. Allí fundó la asociación Unadikum y trabajó como escudo humano y conductor de ambulancias que transportaba a heridos.
Militante del Partido Comunista de España desde hace tres décadas, tras ser elegido eurodiputado en 2019, ostentó la presidencia de la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Palestina y la vicepresidencia del intergrupo de solidaridad con el Sáhara Occidental.
Su vinculación con la causa palestina explica que el pasado jueves le doliera especialmente que el mitin de Yolanda Díaz en Málaga fuese interrumpido "injustamente", según dijo por un grupo de activistas de la Acampada por Palestina situada en la Universidad de Málaga.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad