Urbanismo
Ayuntamiento y Gobierno siguen sin acordar la financiación para rehabilitar los Baños del Carmen
Mientras avanzan los trámites para aprobar el proyecto de rehabilitación del balneario, sigue sin resolverse si finalmente se cofinanciará al 50% como propone el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre

Proyecto del Parque Marítimo Baños del Carmen. | L.O / ana i montañez. málaga

El proyecto de ejecución del Parque Marítimo Baños del Carmen, con el que se pretende rehabilitar todo el entorno del balneario y mejorar sus conexiones con los paseos marítimos, sigue todavía a la espera de que el Ayuntamiento de Málaga y el Gobierno acuerden una fórmula de financiación de las obras, que tienen un presupuesto de 5,5 millones de euros.
Esta es una cuestión que sigue en el aire mientras avanzan, aunque con gran lentitud, los trámites para aprobar el proyecto de ejecución que articulará toda la intervención. De hecho, esta hoja de ruta está de vuelta el tejado de la Demarcación de Costas, que debe volver a analizarlo después de que el Ayuntamiento de Málaga se lo haya remitido, por segunda vez, con las correcciones que este organismo estatal le requirió. Un proceso que arrastra ya prácticamente dos años.
Y mientras el proyecto avanza, sigue en el aire la fórmula para financiar las obras, un fleco que aún no se ha resuelto. Al respecto, el alcalde Francisco de la Torre ha asegurado que "sigue en pie" la oferta que lanzó el consistorio hace unos años, en la que le proponía al Gobierno central cofinanciar la intervención al 50% entre ambas administraciones.
"Nosotros hicimos una oferta hace años del 50% en la parte de tierra. Costas hacía lo de parte de mar, la parte de recuperación de playa, de una especie de dique semisumergido para la estabilización de la playa... Y esa oferta sigue en pie, lógicamente", ha recordado De la Torre. "Yo espero que Costas lo vea con rapidez, trataré de tener el diálogo más fluido posible, tanto con la Jefatura de Costas en Málaga como con los responsables del Ministerio de Transición Ecológica".
El proyecto
La intervención abarca una superficie de 33.485 metros cuadrados con el objeto de crear un "gran bosque urbano" junto al mar y regenerar todo el entorno. Se conectará con los paseos marítimos Pablo Ruiz Picasso y Pedregalejo -para lo que también queda pendiente resolver la situación de Astilleros Nereo- y se plantarán más de 210 nuevos árboles, entre las especies, eucaliptos, palmeras, pinos y cipreses.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad