Urbanismo
Costas estudia de nuevo el proyecto de rehabilitación de los Baños del Carmen
El Ayuntamiento de Málaga remitió la semana pasada el documento a la Demarcación de Málaga y esta deberá analizar si incluye las modificaciones que le solicitó a finales del año pasado para autorizar la intervención

Los Baños del Carmen, este lunes, 26 de diciembre de 2022 / Álex Zea

La Demarcación de Costas en Málaga estudia ya el proyecto de ejecución del Parque Marítimo Baños del Carmen, que contempla la rehabilitación del entorno del balneario y su conexión con los paseos marítimos de Pedregalejo y Pablo Ruiz Picasso.
Según ha podido saber este periódico, el Ayuntamiento de Málaga remitió a finales de la semana pasada el documento modificado a Costas, después de que este organismo le diese un visto bueno "condicionado" al proyecto de ejecución, a expensas de que el consistorio introdujese una serie de modificaciones. Ocho meses después de recibir las directrices de Costas, el consistorio ya ha entregado el nuevo proyecto de ejecución.
Los técnicos de la Demarcación malagueña ya están analizando este nuevo documento para comprobar que se han efectuado esos cambios, con la idea de elevarlo en última instancia a la Dirección General de la Costa y el Mar, que deberá darle la aprobación definitiva. Un proceso que, según las fuentes consultadas, no debería demorarse mucho en el tiempo aunque declinan dar plazos estimados.
Ente esas especificaciones técnicas, el organismo estatal solicitó la reubicación de un centro de transformación fuera del dominio público y no en la parcela destinada a equipamiento, por ahora reservada al posible traslado de Astilleros Nereo, una posibilidad, por cierto, a la que se niegan en rotundo sus propietarios, que defienden su singularidad como uno de los dos únicos astilleros de carpintería que quedan en Andalucía, por lo que requiere salida al mar.
Al respecto, Costas urge a la Junta a que resuelva si finalmente se trasladarán a esa parcela colindante aunque más retranqueada -donde se ubicó el antiguo camping de los Baños del Carmen- o si bien se mantendrá en su ubicación actual mientras que Astilleros Nereo le pidel al Gobierno andaluz que lo proteja.

Proyecto del Parque Marítimo Baños del Carmen. | L.O / ana i montañez. málaga
En cualquier caso, si Nereo no se muda, la Dirección General advierte de que el proyecto del parque marítimo acabará a la altura de los astilleros y que será el propio ayuntamiento el que deberá encargarse de la conexión con Pedregalejo a través de alguna de las calles traseras y con un proyecto independiente al del parque marítimo. A principios de este año, el alcalde se mostraba a favor de trasladar Nereo, garantizando así la conexión con Pedregalejo. "Yo espero que haya ahí la comprensión por ambas partes para hacer los ajustes necesarios", manifestó Francisco de la Torre.
También se solicitó al consistorio que incluyese la reparación del muro de ribera en el tramo del paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso donde se va a ampliar la acera, así como la eliminación de una rampa de acceso para vehículos de servicio a la futura playa de poniente -un proyecto que también está en tramitación y que ya cuenta con la declaración ambiental- ya que el acceso de los vehículos rodados está previsto desde la zona de levante.
Restauración arqueológica
Además, Costas excluyó de este proyecto la restauración de elementos arquitectónicos e históricos del Balneario e instó al Ayuntamiento de Málaga a que sufrague estas actuaciones por su cuenta o bien, lo incluya en el proyecto para solicitar la concesión del edificio.
Costas entiende que será el concesionario el encargado del mantenimiento o, en su ausencia, el consistorio, debido a que es la administración promotora de la declaración BIC -Bien de Interés Cultural- que ya protege a los baños como Lugar de Interés Etnológico.

Una persona camina frente a la entrada principal de los Astilleros Nereo del barrio de Pedregalejo / EFE
Hay que recordar que el proyecto básico, redactado por la UTE conformada por Narval Ingeniería, Juan Gavilanes y Francisco González Arquitecto y presentado en marzo de 2021, contemplaba la integración de los restos del antiguo Convento de la Merced que aparecieron en este enclave, entre ellos, columnas y escudos.
En cuanto a consideraciones más técnicas, el proyecto deberá contemplar la delimitación del dominio público marítimo-terrestre aprobado en 2009 y, además, indica que el depósito de riego del futuro parque deberá proyectarse fuera de ese dominio.
Desalojo del Balneario
Antes de la licitación de las obras, la Dirección General de la Costa y el Mar señala que la administración deberá contar con la disponibilidad de los terrenos sobre los que se va a actuar por lo que solicitó al Ayuntamiento de Málaga su compromiso de mantener y conservar este entorno una vez finalicen los trabajos.
Para contar con la disponibilidad de los terrenos, habrá que desalojar el Balneario así como toda actividad que allí se desarrolle por lo que solicita a la Delegación de Medio Ambiente que extinga todos los títulos administrativos existentes en esta zona.
En definitiva, esto supone que la Junta deberá revocar la autorización actual con la que cuenta el Balneario. No obstante, una vez terminadas las obras, se podrá iniciar el procedimiento para otorgar nuevos títulos de ocupación y explotación.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad