Bancos
Unicaja impulsa con IBM Cloud su estrategia en la nube y potencia su eficiencia operativa
La entidad financiera malagueña adopta IBM Cloud for Financial Services y se une a la Región Cloud Multizona de IBM en Madrid

La sede central de Unicaja Banco, en la avenida de Andalucía de Málaga. / L. O.
Unicaja va a impulsar su estrategia de nube híbrida de la mano de la multinacional IBM a través de IBM Cloud for Financial Services, una solución diseñada para facilitar a las entidades financieras la incorporación del cloud con el cumplimiento de los requerimientos regulatorios y de seguridad de la industria.
El banco malagueño ha anunciado además este miércoles que, con el objetivo de impulsar su eficiencia operativa y su competitividad, se ha unido a la Región Cloud Multizona (MZR) de la compañía tecnológica en Madrid, que se inauguró el año pasado para ayudar a las empresas a acelerar la innovación y, al mismo tiempo, cumplir los requisitos normativos y de soberanía digital, operativa y de datos de la Unión Europea.
Respaldada por un amplio ecosistema de socios tecnológicos y fintech, la plataforma IBM Cloud for Financial Services, la primera nube de este tipo diseñada para el sector financiero, permite a las entidades financieras acelerar la adopción de la nube y hacer frente a posibles riesgos sistémicos.
"Con esta alianza, queremos seguir impulsando la innovación, explorando y adoptando tecnologías de vanguardia, con el objetivo de mejorar los productos y servicios que ponemos a disposición de los clientes. Este impulso de la mano de IBM permitirá llevar a cabo esa transformación, asegurando el éxito en seis dimensiones fundamentales de nuestra estrategia cloud: la reducción del time to market, la optimización de recursos, la escalabilidad de la plataforma, el ahorro en los costes, la resiliencia y la seguridad", ha manifestado el CIO de Unicaja, Raúl Cals.
Unicaja afirma que, con la adopción de la estrategia de nube híbrida junto a IBM, busca potenciar la transformación de sus aplicaciones, infraestructura y estrategia operativa. Además, asegura que podrá aprovechar las soluciones de Cloud de IBM, así como las de IBM Cloud Pak for Automation, Integration, Applications, diseñadas sobre arquitecturas Red Hat OpenShift, para "ganar agilidad y flexibilidad" en sus iniciativas de integración de infraestructuras y transformación, así como para acceder a servicios especializados orientados al sector financiero.
Desafíos para el sector
La entidad finciera recuerda que, según el estudio 'IBM Transformation Index: State of Cloud', a medida que aumentan las regulaciones, también lo hacen los desafíos de compliance para las empresas. Así, el 56% de los encuestados en España y el 53% a nivel global creen que garantizar el compliance en la nube es, actualmente, demasiado difícil. Mientras, un 27% de los encuestados en España cita los problemas de compliance como una barrera clave para integrar las cargas de trabajo en entornos de IT privados y públicos.
"A nivel global, en la industria de servicios financieros, por ejemplo, más de una cuarta parte de los encuestados coincide en que el cumplimiento de los requisitos del sector les impide alcanzar plenamente sus objetivos en la nube", apuntan.
Por su parte, Carmen Prada, la responsable de IBM Cloud en España, Portugal, Grecia e Israel, afirma que para las instituciones financieras "es clave equilibrar la innovación con la seguridad y el cumplimiento de los requisitos normativos".
"Gracias a la experiencia de IBM en el sector financiero, el acceso a nuestras capacidades líderes en inteligencia artificial y cloud híbrida, y el marco de políticas incluidas en IBM Cloud for Financial Services, Unicaja podrá continuar transformando la experiencia de sus clientes", ha comentado.
Prada ha añdido que la entidad abordará de forma más eficiente los requisitos normativos y de seguridad del sector. "Y lo hará teniendo sus datos en la nube, con características de seguridad y cumplimiento mejoradas gracias al completo marco de controles que ha diseñado IBM junto con líderes del sector financiero de todo el mundo", ha añadido.
Los controles incorporados en la plataforma y sus capacidades de protección de datos tienen como objetivo ayudar a las entidades financieras a abordar los requisitos de cumplimiento normativo a través de controles específicos.
El compromiso de IBM es ayudar a las empresas a modernizarse de forma segura, por lo que el MZR de Madrid mejora la resiliencia, permite a los clientes ejecutar de forma continua cargas de trabajo de misión crítica y ofrece acceso a innovadoras funciones de seguridad, especialmente críticas para sectores regulados, como son los servicios financieros.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo