Urbanismo
Málaga financiaría al 100% los Baños del Carmen si puede recuperar la inversión
De la Torre estudiará la propuesta de Costas pero puntualiza que habrá que analizar si encaja en el reparto de competencias con la Junta
El Gobierno andaluz recuerda que la explotación del Balneario es suya

Vista del restaurante de los Baños del Carmen. / Arciniega

El Ayuntamiento de Málaga recoge el guante de la Demarcación de Costas y asegura que estudiará su propuesta, por la que sería el Consistorio el que sufragase al 100% la intervención terrestre en los Baños del Carmen, eso sí, con una compensación económica.
Esa compensación se materializaría en la concesión del espacio con canon cero o reducido al Ayuntamiento de Málaga, que además se encargaría de adjudicar la explotación del Balneario, por lo que recuperaría la inversión municipal mediante la recaudación del canon por la actividad del establecimiento durante un período que podría alcanzar los 15, 20 o 30 años, como adelantó este periódico ayer.
Una propuesta que De la Torre está dispuesto a estudiar aunque asegura que habrá que analizar si encaja en el reparto de competencias que comparten Junta, Ayuntamiento y Gobierno.
"No lo descarto si tiene lógica y sobre todo si efectivamente es compatible con las competencias que pueda tener la Junta de Andalucía en esta materia", responde el alcalde, que añade que no han recibido por escrito la propuesta formal.
Fuentes de la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga recuerdan que la concesión para la explotación del Balneario es una competencia autonómica, por lo que esta posible fórmula de financiación se tendrá que negociar también con ellos.
"Hemos ofertado el 50% de esto y lo mantenemos. Llegar al 100%, si podemos luego recuperar esa cantidad de alguna manera clara, lógica y natural y legal, pues lo estudiamos"., ataja De la Torre.
En estudio
En cuanto al estado del proyecto de ejecución del Parque Marítimo Terrestre previsto en los Baños del Carmen, la Demarcación de Costas ha recibido ya el documento con las correcciones que le exigía al Ayuntamiento de Málaga. Una vez analice y dé el visto bueno al proyecto definitivo, se remitirá a la Dirección General de Costas para su aprobación.
Será en ese momento cuando comience la negociación entre administraciones para estudiar las fórmulas de financiación. Eso sí, si no hay acuerdo, Costas aclara que asumirá el 100% de la inversión y se hará cargo de la licitación y ejecución de los trabajos.
Este proyecto abarca una superficie de 33.485 metros cuadrados en la que se pretende crear un gran bosque urbano junto al mar y que permita una continuidad entre los paseos marítimos Pablo Ruiz Picasso y el de Pedregalejo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo