La Bodeguilla
Conversaciones de barra en la provincia ‘más Alvise’
Siguen saltando a la palestra los inesperados y desconcertantes logros de Se Acabó La Fiesta en la geografía malagueña

Comparecencia de Luis ‘Alvise’ Pérez durante la noche electoral del 9 de junio. / EFE
En la barra imaginaria de La Bodeguilla, como en las conversaciones de tantos bares reales, también se habla de Alvise Pérez. Y los ataques de perplejidad son similares a aquellos que se produjeron cuando Vox sacó, de repente, 12 parlamentarios en las elecciones andaluzas de finales de 2018. En aquel momento, no era fácil encontrar a alguien que confesase que los hubiese votado, y las averiguaciones empezaban identificando a gente que conocía a gente -así de redundante era- que sí le había prestado su papeleta al partido de Santiago Abascal. Ahora, al igual que ya sucedió con Podemos hace diez años, las elecciones europeas se han dispuesto a poner el trampolín. Y desde él se ha gestado una inmersión en la política institucional tan controvertida y ‘ultra’ como la que airea Se Acabó La Fiesta. La sorprendente irrupción lleva a ‘Paco el patriota’ a recordar en La Bodeguilla -agarrado a su copa de vino blanco- que unos meses antes intentó hablar un poco sobre Alvise. Pero los demás parroquianos no se lo permitieron.
Y, a toro pasado, ‘El patriota’ asegura que «no era para elogiarlo sino para desmontar algunas de sus acusaciones». «Ay qué desconfiados sois los de izquierda», exclama justo antes de que ‘El tabernero’ ponga orden y vaticine cuál va a ser el principal tema de la tertulia: «Ya veréis que hoy estaremos todo el tiempo hablando de él porque esta es la provincia ‘más Alvise’ de esta España nuestra». Lo dice porque el 7,44% de votos conseguido por esta agrupación de electores en Málaga no ha sido superado por ninguna otra provincia. Sólo por el 7,80% de la ciudad autónoma de Ceuta. Y, a su vez, el indicador malagueño está notablemente por encima de la media nacional (4,59%) y de la andaluza (6,21%) de Se Acabó La Fiesta, que ha conseguido tres europarlamentarios y unos 800.000 votos en todo el país. Se enfrascan con ello y van saltando a la palestra algunos de los ‘logros’ e inesperados datos que tanto están desconcertando en los mentideros.
Sorpasso a las izquierdas
A nivel provincial, Se Acabó La Fiesta se ha convertido en la cuarta fuerza política más respaldada el 9J en Málaga, gracias a la división del voto de izquierda propiciada por la participación con candidaturas separadas de Sumar (4,94%) y Podemos (2,79%). Incluso, si se suman los votos y los porcentajes de sendas propuestas antagónicas a la de Alvise equivalen a unas 40.500 papeletas y a un 7,73%. O sea, prácticamente lo mismo que ha conseguido por sí sola la candidatura del ‘influencer’ político sevillano en las urnas en los 103 municipios malagueños: 38.946 votos -cosechados en todas las localidades excepto en la ‘serrana’ Alpandeire- y un 7,44%.
Sus plazas fuertes
Si se atiende a los municipios malagueños en los que Alvise ha sido votado en una proporción mayor, se comprueba igualmente que ha ‘sacado tajada’ en localidades gobernadas por todo tipo de siglas. Su plaza más fuerte ha sido con un 12,05% Ojén, que tiene un alcalde de Por Mi Pueblo (PMP). Su segundo mayor porcentaje fue con un 11,40% en Cártama, la única ciudad malagueña de más de 20.000 habitantes en la que el PSOE tiene la alcaldía. Y, en tercer lugar, aparece el 10,93% de Alhaurín el Grande, dónde gobierna un tripartito de izquierda -100% Alhaurín, PSOE e IU- y hunde sus raíces familiares el presidente de la Junta y del PP andaluz, Juanma Moreno. Además, ha cosechado más de 2.000 votos que suponen un 10,57% en Mijas, que tiene como alcaldesa a la ‘popular’ Ana Mata con el apoyo de Vox y del cabeza de lista de PMP Juan Carlos Maldonado .Además, otro 10,57% se ha dado en Cómpeta, gobernada por PMP. Llama la atención, de hecho, que esta formación ‘municipalista’ está omnipresente en el ‘top 5’ malagueño de Alvise. Y en las otras dos de las cuatro localidades en las que tiene alcaldía, Benamocarra e Igualeja, también se ha rondando un nada desdeñable 7%.
Seis votos, tercera fuerza
Igualmente, las elecciones europeas han arrojado otro dato curioso en relación a Se Acabó La Fiesta. Para comprobarlo, hay que remitirse a los resultados de uno de los pueblos malagueños más pequeños, Genalguacil. Que es un feudo socialista se confirmó con el 65,43% de votos del PSOE y el detalle de que su alcalde, Miguel Ángel Herrera, era como segundo suplente el único malagueño en la lista para las europeas elaborada por el aparato de Ferraz. Pues allí, la de Alvise se convirtió en tercera fuerza. Y, para ello, sólo fueron necesario seis votos frente a los 4 de Vox o los 3 del Pacma y de Sumar. En Genalguacil, el PSOE ganó con 106 sufragios y el PP se quedó en 31.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo