Movilidad
Los trenes ‘low cost’ de Ouigo llegarán a Málaga este otoño
El operador de alta velocidad a precios bajos cubrirá las conexiones entre la Costa del Sol, Sevilla y Madrid, con parada en Córdoba. Los billetes se venden desde 9 euros

Un tren de Ouigo en la estación de Atocha, en Madrid. / Ángel de Castro

Los trenes ‘low cost’ de Ouigo, el operador de alta velocidad a precios más que competitivos y trenes de dos plantas, llegará a Málaga este otoño, con la previsión de empezar a operar en torno al mes de octubre.
Lo confirman a este periódico fuentes de la compañía, que explica que están a la espera de recibir la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que depende del Ministerio de Transportes.
La compañía iniciará operaciones con cinco conexiones, tres idas y vueltas Madrid-Sevilla y dos idas y vueltas Málaga-Madrid con parada en Córdoba, aunque el objetivo es ampliar las frecuencias.
Por ahora, Ouigo no cubrirá la línea Málaga-Sevilla, ya que esta conexión no está incluida en el paquete de liberalización ferroviario, esto es, las rutas ferroviarias que se abrieron al mercado en un proceso que arrancó a finales de 2020.
Esta compañía de transporte ofrece billetes desde nueve euros para adultos y cinco euros para niños, y dispone de bonificaciones para grupos, además de las estipuladas por ley como es el caso de las familias numerosas.
Los trenes cuentan con cafetería a bordo atendida por personal así como asientos de primera y segunda clase. En cuanto a la duración de los viajes, la compañía explica que es igual al del resto de operadores, que en Málaga son ya Renfe, Avlo -marca ‘low cost’ de Renfe, e Iryo. Con la llegada de Ouigo, la estación María Zambrano de Málaga contará con los cuatro operadores de alta velocidad presentes ahora en el mercado ferroviario español.
Ouigo, incluida en el panorama nacional desde 2021, cubre ya las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza , Tarragona, Alicante y Albacete, a la que sumarán Murcia en breve.
Compra de billetes
Eso sí, la empresa es íntegramente digital, por lo que no dispone de puntos físicos de atención al público. Para la compra de billetes, los viajeros deben acceder a la página web o bien a través de la APP de la compañía. Disponen, asimismo, de un servicio de call center en caso de requerir asistencia en la compra de billetes o con cualquier otro aspecto del servicio.
De hecho, debido a esta forma de trabajar totalmente digital, sumado a los bajos precios, el principal público al que se dirige Ouigo son los jóvenes y las familias.
Con respecto a la inauguración de sus servicios en Málaga, la compañía tiene previsto incluso la organización de un evento de bienvenida abierto al público con música en directo, para lo que tampoco hay fechas confirmadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año