Crónicas de la ciudad
El brocal del posible convento, en dique seco un año después en los Baños del Carmen
El que, con bastante probabilidad, es el brocal del pozo de un antiguo convento de Málaga, continúa roto y vandalizado en el Balneario del Carmen, 13 meses después de que esta sección informara de su existencia.

El brocal de pozo de los Baños del Carmen, roto y con pintadas, la semana pasada. / A.V.

Ya saben que hay tres rasgos comunes que retratan a bastantes cargos públicos en España, así que Málaga no es ninguna excepción. En primer lugar, una resistencia numantina a dejar de estar «a disposición del partido», es decir, a convertirse en autónomos, buscar trabajo en una empresa privada o a estudiar oposiciones.
En segundo lugar, el uso desaforado de la expresión francesa «poner en valor» y en tercer lugar, la sustitución de todas las preposiciones de la lengua de Cervantes por la que para ellos es la única y verdadera: Desde.
Lástima que no sean mínimo común denominador ni la sensibilidad patrimonial ni el afán por pasar a la acción.
Combinados todos estos elementos, quizás comprendamos por qué todavía no se ha «procedido» (otra palabra fetiche de nuestra clase política), a la «puesta en valor» de un posible elemento del Patrimonio de Málaga.
Como quizás recuerden, en mayo de 2023 esta sección informó de la existencia en los Baños del Carmen de una curiosísima jardinera que, en realidad, tenía todas las papeletas para ser el viejo brocal de un pozo.
A este respecto, el profesor de Historia del Arte de la UMA, Francisco Rodríguez Marín, autor de una conocida tesis doctoral sobre los conventos de Málaga, consideró bastante probable que esta pieza hubiera pertenecido a algún convento de nuestra ciudad. A esta conclusión le llevó el hecho de que el brocal luciera el bajorrelieve de un cordero.

Otra vista del brocal, utilizado como jardinera en los Baños del Carmen. / A.V.
También entonces, la que fuera jefa del servicio de Patrimonio Municipal, Fanny de Carranza, informaba de que esta pieza no constaba en los fondos del Patrimonio del Ayuntamiento. Es decir, que seguramente sería desconocida y habría pasado desapercibida todos estos años.
Pues bien, han pasado 13 meses y, triste realidad, el brocal del pozo todavía dormita en terrenos del Balneario porque nadie ha pasado a la acción.
No descarten que, cuando en unos años comiencen los movimientos de tierra para el futuro parque, una excavadora arramble con la pieza y el brocal pase a mejor vida.
Como saben, en el Balneario del Carmen se reutilizaron, como mínimo, capiteles del desaparecido Convento de la Merced. ¿No podría este pozo haber formado parte del lote?
Habrá que recordar la letra del himno de nuestra tierra, «Andaluces, levantaos», especialmente a los cargos públicos de Cultura.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará